Buscar
Opinión

Lectura 4:00 min

Estuvo cerca

Grupo México, líder minero en la producción de cobre a nivel mundial evitó una demanda en su contra por parte de un grupo de accionistas de su filial Southern Copper Corporation, por supuestos actos desleales relacionados con varios contratos.

La demanda fue desestimada por un tribunal del  estado de Delaware, por considerar que los demandantes no alegaron de manera correcta el por qué la compañía estaría bajo jurisdicción del tribunal estadounidense.

La demanda fue presentada en abril de 2019 por un grupo de accionistas de Southern Copper,  en contra de algunos directores actuales y anteriores de la compañía, así como contra Grupo México, por unos contratos de construcción, compra y venta de minerales, además de contratos de transportes entre subsidiarias de la compañía  y subsidiarias del conglomerado.

La demanda --presentada ante el Tribunal de Equidad de Delaware  y modificada en octubre de 2019-- alegaba prácticas desleales en los contratos entre ambas partes, por lo que los demandantes exigían  “entre otras cosas, una compensación monetaria no especificada por daños y perjuicios”, dijo Grupo México en su reporte anual 2019.

Siguen las reestructuras corporativas dentro de las empresas de Carlos Slim. Ahora tocó a Minera Frisco, que convocó a una asamblea extraordinaria que se celebrará el 23 de octubre, para proponer a sus accionistas la fusión con Minera CX, una de sus unidades de negocio.

En su convocatoria, Minera Frisco añadió que también planteará a los inversionistas la aprobación de un aumento de capital como resultado de la operación. Las acciones de la compañía, con nueve unidades mineras en el país, reaccionaron al anuncio, cayendo 1% en la Bolsa mexicana, para intercambiarse en 3.98 pesos.

BlackRock México levantó  6.165 millones de dólares en su segunda reapertura de una emisión de certificados de proyectos de inversión serie A.

Hasta el momento, el mayor administrador de fondos del mundo ha emitido 48.36 millones de dólares de la serie A, aunque aún tiene un máximo de 201 millones aprobados para los CerPi de esa clasificación.

De acuerdo con comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la operación resultó en una venta de 61,650 certificados.

Las acciones de Famsa repuntaron más de 33% en la jornada de este miércoles en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), aún cuando un día antes anunció que presentó una solicitud de quiebra ante las autoridades mexicanas.

Con la abrupta subida, los papeles de la empresa del sector minorista alcanzan apenas un precio de 0.43 pesos. En el día registró 475 operaciones, con un volumen de 1 millón 422,740 acciones y un importe de 617,877 pesos.

El martes, tras el cierre de mercado, Grupo Famsa informó que su subsidiaria mexicana presentó su solicitud de concurso mercantil, con el propósito reestructurar su deuda y llegar a un acuerdo con sus acreedores.

Ingredion presentó en México su nuevo Centro de Evaluación Sensorial y de Preferencias del Consumidor. Pero por aquello de la sana distancia y el Covid-19 lo hizo de manera virtual.

Este nuevo concepto forma parte del Centro de Innovación Ingredion Idea Labs en la Ciudad de México, que abrió sus puertas en noviembre pasado; sin embargo debido a la pandemia por el Covid-19 no ha operado en toda su capacidad.

La presentación fue acompañada de una degustación y evaluación sensorial en tiempo real. Se degustaron una serie de soluciones orientadas a superar los retos al reducir azúcar, nutrición, proteína vegetal y múltiples texturas y soluciones que simplifican procesos que se enfrentan constantemente en la industria.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete