Buscar
Opinión

Lectura 3:00 min

ISSSTE se ahoga

Foto EE: Eric Lugo

Foto EE: Eric LugoFoto EE: Eric Lugo

El sistema de salud pública va de mal en peor y no parece haber esquemas que permitan frenar su declive, ni estrategias que den luz verde para el mediano y largo plazo. 

Pero, hablando del IMSS, al mando de Zoé Robledo y del ISSSTE que encabeza Luis Antonio Ramírez Pineda, quien no parece tener ni pies ni cabeza es el ISSSTE.  

Las finanzas están en declive y a su director de administración y finanzas, el general Jens Pedro Lohmann parece se le complican las cosas. ¿Será que él iba para director general de personal de Sedena? 

Resulta que lo pagos que se tenían que hacer por medicamentos, dispositivos medios e incluso, por mantenimiento de algunos equipos de imagenología, simplemente se han retrasado, y no sólo tres meses, tiempo a lo que ya estaban acostumbrados los proveedores, pese a que en los contratos decía, pago 20 días después de emitir factura.  

Ahora se trata de un retraso de ocho meses y contando. No obstante, los directivos del ISSSTE ya plantean a sus proveedores un descuento del 10%, adicional que este año no elevaron precios y llevan meses financiando el servicio de mantenimiento, medicamentos o dispositivos médicos.  

No obstante, si el proveedor quisiera dejar de surtir, o realizar algún mantenimiento, hasta que se regularicen los pagos. El ISSSTE sí comienza a hacer valer el contrato y comienza a contar las penalizaciones, disminuyendo el valor del pago mensual. ¿Y sí los proveedores denuncian la falta de pago? El sistema público, nos aseguran, podrían cancelar el contrato. 

Así o más irregular el sistema del ISSSTE. Lo malo es que esta ahogando a los proveedores grandes, medianos y pequeños.  

Pero parece que la emergencia médica, los tiempos y la falta de supervisión sobre estas irregularidades, todo lo permite. ¿Hasta cuándo habrá un verdadero cambio? 

EN LOS PASILLOS. Vaya estrategias que se gestan en el Congreso. Los laboratorios que hacen prueba de Covid hacen su agosto. Y las preguntas alrededor de ello comienzan a hacerse cada vez más extrañas.  

El caso es que, empresas como “Laboratorios Diagno Mol” que funge como fundación bajo la tutela de Jesús Vizcarra, y quienes hacen las pruebas de Covid-19 a muchos senadores y empleados, entregan pruebas en menos de 24 horas, cuando los demás laboratorios se tardan más de cuatro días.  

¿Constituye una competencia desleal? ¿por qué solo ellos? ¿Cómo se definió el tema? No nos saben decir.  

Lo cierto es hoy el senado bajo la tutela de Eduardo Ramírez Aguilar es un buen negocio para la empresa. Se debería aclarar el tema, porque las pruebas se hacen con gran frecuencia. ¿Y adivinen de dónde salen los recursos? 

LA NUEVA GUERRA. Hoy comenzaré a leer el libro de Jorge Fernández Menéndez “La Nueva Guerra: del Chapo al Fentanilo”. Dice que se vive la mayor de las crisis de violencia en México. ¿Qué esta pasando? Ya les platicaré.

Socia Cofundadora, y conductora del programa de radio Salud, Dinero y amor. Programa de finanzas, negocios, economía y bienestar.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete