Lectura 2:00 min
Exigen brindar seguridad a funcionarios
El PRD pidió al Congreso que exhorte a la Secretaría de Seguridad Pública Federal a brindar las condiciones de seguridad a los funcionarios electorales que participarán en los comicios de Michoacán en noviembre próximo, para impedir que sean desaparecidos como les ocurrió a nueve encuestadores de Consulta Mitofsky y Parametría.
El PRD pidió al Congreso que exhorte a la Secretaría de Seguridad Pública Federal a brindar las condiciones de seguridad a los funcionarios electorales que participarán en los comicios de Michoacán en noviembre próximo, para impedir que sean desaparecidos como les ocurrió a nueve encuestadores de Consulta Mitofsky y Parametría.
Lo que estos lamentables hechos han evidenciado, es que no está garantizada la seguridad ni de los trabajadores ni de la población en general, lo cual pone en riesgo el óptimo desenvolvimiento de la próxima jornada electoral , dijo el coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Armando Ríos Piter.
Al presentar un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso, el legislador recordó que tres encuestadores de la empresa Parametría desaparecieron en Apatzingán, mientras llenaban cuestionarios sobre preferencias electorales, rumbo a las elecciones del próximo 24 de noviembre.
También recordó que el 9 de julio pasado, la Secretaría de Seguridad Pública envió 1800 elementos de la Policía Federal al Operativo Coordinado Michoacán, 170 vehículos diversos, entre ellos unidades blindadas, 15 ambulancias y cuatro helicópteros; dicho despliegue obedecía, de acuerdo con la propia Secretaría de Seguridad Pública, a los trabajos de seguridad y vigilancia que realiza la Policía Federal para combatir a los grupos criminales que operan en dicha entidad.
El hecho de levantar encuestas es un ejercicio recurrente y básico en la actualidad para medir las estrategias político electorales y brindar información a la ciudadanía, por lo que las empresas encuestadoras deben estar registradas ante los institutos electorales de cada entidad; por tanto tales hechos de violencia vulneran el correcto desenvolvimiento de un proceso electoral, transgrediendo el Estado de derecho.
De igual forma, resulta alarmante que la percepción de inseguridad altere la participación de la población, por ende es indispensable brindar las condiciones de seguridad para el desenvolvimiento de todas las tareas electorales, y asentar la certidumbre de los michoacanos respecto a sus comicios , destacó el legislador en el punto de acuerdo que fue turnado a comisiones de la Comisión Permanente para su análisis y eventual ratificación ante el pleno en las próximas dos semanas.
jmonroy@eleconomista.com.mx