Lectura 4:00 min
Joaquín Díez-Canedo recibe el Premio Juan Pablos 2020
El editor y funcionario público editorial fue felicitado por intelectuales e instituciones de las que ha formado parte a lo largo de 35 años de trayectoria.

La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) difundió el fallo de su Consejo Directivo para otorgar el Premio Juan Pablos 2020 al Mérito Editorial al editor, traductor y funcionario público, Joaquín Díez-Canedo Flores, “por su labor al frente de empresas editoriales privadas e instituciones públicas ligadas al ámbito de la cultura impresa, que ha sido prolífica y exitosa a lo largo de su vida profesional. Adicionalmente a sus cualidades en el ámbito editorial, su ética y dedicación para beneficio de nuestra industria ha sido muy importante y destacada”.
Se trata del cuadragésimo tercer distinguido con el mayor galardón para reconocer la labor de los editores mexicanos en nuestro país, sucediendo a personajes como Daniel Goldin Halfon (2019), Peggy Espinosa (2017), Ricardo Nudelman (2015), Fernando Trillas (2013), Patricia Van Rhijn (2011), José Antonio Pérez Porrúa (2010) y su padre, Joaquín Díez-Canedo Manteca (1983), por mencionar unos cuantos.
La trayectoria de Díez-Canedo Flores, como señala el texto que explica las razones del fallo, ha sido prolífica y fructífera al frente de distintas instituciones.
Después de realizar sus estudios en Físico por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de cursar el Programa para la Formación de Traductores en El Colegio de México, fue director editorial y de Producción de la editorial Difusora Internacional, que más tarde cambió de nombre a Tiempo y Lenguaje. El siguiente año, asumió el cargo como gerente de la editorial Joaquín Mortiz, misma que fue fundada por su padre y que desde 1983 es parte del Grupo Editorial Planeta.
Además, ha asumido cargos públicos con destacado desempeño. En 1997 fue gerente editorial de Texto Universitario y Referencia Profesional del Grupo Patria Cultural. También asumió la dirección editorial de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Cultural de la máxima casa de estudios. Fungió como director editorial de Clío, libros y videos, para en el 2001 asumir la gerencia de Producción del Fondo de Cultura Económica (FCE) y en 2004 ocupar su dirección editorial hasta 2008. Ese mismo año asumió la responsabilidad en las ediciones de la Universidad Veracruzana.
Para 2009, Joaquín Díez-Canedo Flores asumió la dirección general del FCE hasta 2013, para ser sucedido por José Carreño Carlón, y hacerse cargo ese mismo año de la dirección general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) hasta 2017, cuando fue nombrado como director general de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM, hasta 2018.
El fallo del Consejo Directivo de la Caniem fue aplaudido por intelectuales y partícipes de la cadena editorial, así como instituciones de las que ha formado parte.
“Felicitamos al editor y traductor Joaquín Díez-Canedo Flores, a quien la Caniem ha otorgado el Premio Nacional Juan Pablos al Mérito Editorial, por su brillante y comprometida trayectoria de más de 35 años en la industria editorial. ¡Enhorabuena!”, expresó la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM.
“¡Espléndida decisión! Muchas felicidades a Joaquín Diez-Canedo, un absoluto hombre de libros, y a la Caniem por honrar su tradición de celebrar a quienes han hecho más grande la galaxia de la edición y de la lectura”, expresó Consuelo Sáizar Guerrero, ex directora del FCE y del extinto Conaculta.
“Nos alegramos enormemente con la noticia de que la Caniem decidió otorgar el Premio Juan Pablos 2020 al Mérito Editorial a Joaquín Diez-Canedo Flores, quien fuera director de esta casa editorial de 2008 a 2009”, expresó la Editorial de la Universidad Veracruzana.
“¡Merecidísimo reconocimiento! ¡Felicidades al querido y admirado Joaquín Diez-Canedo!”, expresó brevemente la escritora Sandra Lorenzano.
La ceremonia de entrega del Premio Juan Pablos 2020 para Díez-Canedo Flores se llevará a cabo el 20 de noviembre de manera virtual.
ricardo.quiroga@eleconomista.
rrg