Lectura 3:00 min
AMLO respalda a Taibo II; Senado reactiva reforma
Este jueves podría quedar zanjado el obstáculo legal para que Paco Ignacio Taibo II (PIT II), por lo pronto gerente editorial encargado de despacho en el Fondo de Cultura Económica (FCE), asuma la titularidad en carácter de director general.

Este jueves podría quedar zanjado el obstáculo legal para que Paco Ignacio Taibo II (PIT II), por lo pronto gerente editorial encargado de despacho en el Fondo de Cultura Económica (FCE), asuma la titularidad en carácter de director general, cuando el Senado de la República someta a votación la reforma al artículo 21 de la Ley Federal de Entidades Paraestatales.
La norma vigente impide al escritor asumir el cargo en virtud de no ser ciudadano mexicano por nacimiento. El pasado 21 de noviembre, el Senado aprobó en comisiones suprimir ese requisito para allanar el camino del escritor a la dirección de la editorial; el dictamen estaba en espera de ser aprobado en el pleno cuando un comentario soez de Taibo II en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara detuvo el tren, crispó los ánimos de senadores de todos los signos políticos y obligó a la Cámara Alta a poner pausa a la discusión y votación del dictamen.
El pasado martes, la senadora por Morena Martha Lucía Micher Camarena, presidenta de la Comisión de Equidad de Género y una de las voces más críticas ante las polémicas declaraciones de Paco Ignacio Taibo II, anunció que esta misma semana se sometería a discusión y votación el dictamen en el pleno, luego de que la fracción mayoritaria de Morena determinará posponerlo ante las infaustas declaraciones de PIT II y exigió una disculpa pública del escritor.
Micher Camarena declaró que el proceso del dictamen debe continuar, toda que vez que Paco Ignacio Taibo II se ha disculpado y ha admitido que sus afirmaciones fueron “una profunda equivocación”.
Este mismo miércoles, en su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó al escritor para que dirija el FCE: “como es un hombre de convicciones ofreció disculpas, y creo que merece ser el titular del Fondo de Cultura Económica, me sentiría muy respaldado en esta labor” dijo el mandatario.
Abundó que Taibo II “es uno de los principales promotores de la lectura en México, es un promotor de los libros y ha ayudado muchísimo”.
Por su parte, Sergio Mayer Breton, presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía en la Cámara de Diputados, presentó un proyecto de decreto para reformar el artículo 21 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales en materia de “no discriminación en razón de nacionalidad”, para darle la posibilidad al escritor Paco Ignacio Taibo II, naturalizado mexicano, de acceder conforme a derecho a la Dirección General del Fondo de Cultura Económica (FCE).
El lunes 3 de diciembre, Paco Ignacio Taibo acudió a las oficinas centrales del FCE, en Carretera Picacho-Ajusco 227 en Bosques del Pedregal para “tomar el control del aparato”, pero el martes y miércoles no apareció. El vocero del FCE , Ozziel Nájera, dijo a El Economista: “Estamos en proceso de transición, apenas”.