Buscar
Arte e Ideas

Lectura 2:00 min

Andrea Arroyo hace tributo a Harlem in situ

Intenté que abocarme en que las mujeres tenemos una gran fortaleza y capacidad de adaptación, que somos flexibles y que podemos sobrevivir a cualquier circunstancia . Andrea Arroyo, artista mexicana radicada en NY.

Nueva York, EU. La artista mexicana Andrea Arroyo inauguró en esta ciudad una exposición en la que rinde tributo, con dibujos e instalaciones, a las mujeres del barrio de Harlem, epicentro de la cultura afroamericana de Estados Unidos del siglo XX.

Abierta al público hasta el 20 de agosto en la Galería Río III, la exposición incluye instalaciones, con dibujos y encajes entrelazados, que proyectan vida propia y movimiento, y que ofrecen al espectador una sensación de inmersión.

Titulada Una rosa en Harlem, en referencia a la canción de 1960 de Ben King (1938-2015) Spanish Harlem , la muestra de Arroyo comunica con los materiales y con su ejecución técnica la delicada fortaleza y la flexible determinación de las mujeres.

Siempre trato de honrar con mis obras el lugar en donde estoy exponiendo, absorber a la comunidad que está a mi alrededor, ligar la exposición a esa creatividad local y a la audiencia, y ahora me enfoqué en Harlem , dijo Arroyo.

La artista explicó que las obras rinden tributo al llamado Renacimiento de Harlem (impulsado por artistas y escritoras de la década de 1920, como Zora Neale Hurston y Dorothy West), que fue uno de los primeros movimientos culturales en dar debido reconocimiento a creadores afroamericanos.

Asimismo, la muestra rinde homenaje a las mujeres de la etnia Algonquin, que poblaba la zona norte de Manhattan cuando llegaron los conquistadores europeos, así como a la intensa migración de América Latina, el Caribe y África que experimenta ahora el barrio de Harlem.

El movimiento, la migración, ha sido siempre súper importantes para Harlem. El barrio siempre ha tenido ese movimiento y ese impacto debido a las poblaciones que llegan y lo modifican, y que enriquecen a la comunidad local , aseguró Arroyo.

Las piezas de la muestra, instalaciones preparadas específicamente para la galería y que reaccionan al viento y al movimiento de los espectadores, ofrecen una vívida noción de resistencia, vida y movimiento. Intenté que la gente tuviera una experiencia de inmersión y abocarme en que las mujeres tenemos una gran fortaleza y capacidad de adaptación , asentó.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete