Lectura 4:00 min
IE University inaugura su torre académica
La torre está en el centro de un proyecto que se planteó en 2014, “es un símbolo de la importancia de la educación en un mundo que se mueve muy rápido”, dijo António Guterres, secretario general de la ONU.

Inauguración del IE Tower. Foto: Universidad IE.
La IE University ha inaugurado el primer campus universitario vertical de España. La IE Tower tiene 180 metros de altura y 50,000 metros cuadrados ubicados en 35 plantas, rodeada de 7,000 metros cuadrados de zonas verdes con espacios de inmersión tecnológica, realidad virtual e inteligencia artificial.
La torre está en el centro de un proyecto que se planteó en 2014, “es un símbolo de la importancia de la educación en un mundo que se mueve muy rápido”, dijo António Guterres, secretario general de la ONU en un mensaje en video “un lugar de aprendizaje de máximo nivel, generador de conocimiento innovador y de respuesta prácticas a los desafíos que afronta la humanidad”, agregó.
En la inauguración estuvieron presentes el director de la Organización Mundial del Turismo, el alcalde de Madrid, el ministro de Universidades del Gobierno español, Manuel Castells. El rey Felipe VI presidió la ceremonia y develó la placa inaugural. En ella, Diego del Alcázar Benjumea, consejero delegado de IE University, se refirió a la importancia de la educación como promotor de cambios positivos. “Evitemos tener una sociedad cobarde o temeraria, creemos una sociedad valiente a través de la educación”, dijo.
Subrayó la importancia de la innovación: “Es un estado mental permanente, que nos permite anticiparnos a los movimientos que se están produciendo… educamos en la era digital y para la era digital”.
La conferencia magistral estuvo a cargo de Rashida Justo, académica de IE. “Las empresas son agentes de cambio social”, dijo citando a Peter Drucker. “La clave es cruzar los unicornios con las cebras, la capacidad de generar crecimiento exponencial con la prosperidad sostenible, un modelo que empodere a los participantes… estamos hablando de una mezcla entre Jeff Bezos y la Madre Teresa de Calcuta”, explicó la experta en emprendimiento social.
El edificio será la nueva sede de esta Universidad. Tiene capacidad de albergar a 6,000 alumnos de grado en áreas como Economía, Derecho, Arquitectura, Relaciones Internacionales, Administración de Empresas, Informática y Tecnología. La Universidad tendrá un espacio dedicado a las startups, denominado Venture Lab y otro reservado para la arquitectura y el diseño, llamado Fab Lab, un taller de producción de objetos físicos que incluye desde tecnología tradicional, como las máquinas de coser, hasta sistemas de impresión 3D y brazos robóticos.
La IE fue fundada en 1974 como Instituto de Empresa. Impulsa desde el año 2000 un modelo educativo hibrido y, a raíz de la pandemia, ha reforzado la apuesta, con liquid learning, que permite asistir a clases presenciales o conectarse de manera virtual desde cualquier rincón del mundo. En total, esta cuenta con 8,000 alumnos de 140 países.
La apertura de la sede fue pospuesta por la pandemia. A partir de septiembre de este año, los 4,000 estudiantes de grado de la universidad ya están en el campus vertical. El edificio está diseñado para garantizar su seguridad; hay un sistema de monitoreo permanente de la salud de los estudiantes y profesores, además de un sistema de ventilación y filtrado que pone mucho énfasis en la calidad del aire.
El rascacielos es el quinto más alto de Madrid y el séptimo de España. Forma parte de un área de cinco torres donde antes se ubicaba la Ciudad Deportiva del Real Madrid, que ahora aspira a ser la nueva zona financiera de la capital de España. La torre de IE University fue diseñada por el arquitecto Fernando Serrano-Suñer de Hoyos. Los primeros 23 pisos se destinan a aulas. Áreas de estudio, salas de trabajo y oficinas. El resto contienen 3,000 metros de instalaciones deportivas, el club universitario, 100 salas de trabajo y reuniones, además de un auditorio con 600 asientos.