Buscar
Arte e Ideas

Lectura 3:00 min

Imaginación, ventaja humana

Parecería que en una lucha cualquier otra especie pudiera acabar con el hombre, pero el poder del humano proviene de la colectividad, somos los únicos animales en el mundo que pueden cooperar en forma flexible y en números muy grandes , indicó el autor.

Con la primicia en el continente americano, Yuval Noah Harari, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, presentó en México De animales a dioses. Mi libro es para entender nuestro lugar en el mundo, podríamos empezar hace unos 100,000 años, cuando la Tierra todavía no pertenecía a nuestra especie y el Homo sapiens todavía seguía viviendo en el oriente de África en una pequeña orilla del mundo y cuando nuestros ancestros compartían el planeta con al menos cinco especies humanas como el neandertal en Europa o el Homo erectus en Asia , explicó el autor en la presentación de la semana pasada en el Club de Industriales.

El también profesor en historia expuso que en los primeros años de su existencia, los humanos eran menos de 1 millón de individuos y el lugar de estos humanos en el sistema ecológico no era más grande que el de los abejorros.

El poder de la colectividad

Ahora estamos solos, pero ya somos 7,000 millones, estamos en todas partes y somos la fuerza más poderosa en el planeta .

Parecería que en una lucha cualquier otra especie pudiera acabar con el hombre, pero el poder del humano proviene de la colectividad, somos los únicos animales en el mundo que pueden cooperar en forma flexible y en números muy grandes , indicó el autor.

Hay otras especies que también son animales sociales como las abejas, pero su cooperación es rígida. Cuando un panal enfrenta un peligro, las abejas no cambian su sistema social tan rápido para liberarse, su ADN no se lo permite; el chimpancé, por su parte, se acerca más al humano y coopera, pero no pueden juntarse más allá de 50 chimpancés, ya que su cooperación se basa en el conocimiento íntimo para confiar en el otro .

El especialista en historia medieval y militar explica que la imaginación crea ficciones. Y cuando mucha gente cree la misma ficción todos siguen las mismas reglas, lo cual hace posible la cooperación.

Pero en todas partes hay historias diferentes y la gente pelea, por ello contar historias efectivas es la cuestión principal de la historia, de ahí parten las guerras; por ejemplo, israelíes y palestinos luchan por su propia historia, pues no han llegado a un acuerdo de una sola narración, así las fuerzas más poderosas del mundo son creadas a través de realidades imaginarias .

El libro de Harari tiene un arrojo sorprendente, pero esto hizo que dejara de lado importantes acontecimientos de la sociedad.? Frases ingeniosas y acrobacias literarias llenas de exageraciones son riesgos que el joven autor asumió, tiene una parte espacialmente atractiva y bien escrita, con un ritmo excepcional y como parte de una tendencia intelectual actual que lo vuelve muy accesible y con provocación intelectual, esta puede ser la principal virtud de este libro , dijo el evolucionista Antonio Lazcano en la presentación.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete