Buscar
Arte e Ideas

Lectura 8:00 min

Lady Gaga: princesa y fenómeno

Es el gran fenómeno musical del momento. Los conciertos que ofrecerá en la ciudad de México este jueves y viernes sin duda quedarán para la memoria.

Luego de casi seis meses de espera, ha llegado el gran día del concierto de Lady Gaga en la ciudad de México. Este martes presentó en Guadalajara un show que duró más de dos horas, en el que utilizó 14 cambios de ropa y en el que regaló como primicia un nuevo sencillo de su más reciente disco Born This Way, cuentan además que la entrega de las 30,ooo personas que acudieron al concierto hizo que la cantante se conmoviera casi hasta las lágrimas.

Mañana la esperan 50,000 personas en el Foro Sol y otras 50,000 el viernes, y no es por nada pero los chilangos son los más alocados. El concierto de mañna promete ser extrafalario, conmovedor, enérgico, alucinante, en el día en que la cantante, además, lanzará a nivel mundial el segundo video que se desprende de su nuevo disco, video que pertenece a la canc ión "Judas", la cual circula desde hace un par de semanas por las cadenas de radio de todo el mundo.

El año 2009, ese mismo foro fue testigo de un nuevo concierto de la reina Madonna.

Hoy, su heredera al trono hará su primera presentación en un foro que, si bien, aún es joven, está formando su propia historia. Stefani Germanotta, Lady Gaga, es el gran fenómeno musical del momento. Los conciertos que ofrecerá en la ciudad de México sin duda quedarán para la memoria. Ahora, veamos un poco acerca de lo que hace que esta cantante sea un fenómeno, además de todo, bien freak.

Todo lo que tenga que ver con ella es noticia; acapara las portadas de todas las revistas, desde las de moda hasta las de rock; reúne como nadie a fans de todo tipo: gays super locas, metaleros, niñas fresas de secundaria, profesores universitarios, neo-hipsters, neo-punketos, y neo-intelectuales; llena todos los foros en los que se presenta, y gana todos los premios importantes a los que se le nomina. Germanotta es una artista en toda la extensión de la palabra y como fenómeno de mercado es sencillamente un éxito

Lady Gaga se ha convertido de manera acelerada en un símbolo de época; con apenas 24 años es una de las personalidades más influyentes del mundo. Aún queda por comprobar si su ascenso, como la espuma en un tarro de cerveza, será efímero o perdurable.

Desde el Pop de Warhol

Mucho se ha hablado de que la cantante es la sucesora de Madonna en el reinado del pop, y en gran parte se le ha relacionado con ella debido a que Gaga ha reciclado los elementos visuales que Madonna utilizó cuando joven. Sin embargo, Madonna no será su rival a vencer, tal vez en parte su antecesora aunque su verdadero antecesor es un hombre que generó toda una estética a partir del reciclado, de la basura y de los medios masivos de comunicación: un publicista paisano suyo, el neoyorkino Andy Warhol.

Gaga es verdaderamente la hereda de toda la estética pop que este artista ingenió a inicios de los 60. No es mera casualidad; ella lo ha dicho: mi estrategia personal como artista pop va en el sentido warholiano de la palabra .

Poniéndonos serios, retomamos a Warholl en el libro POPism (Alfabia, 2008): el decía que sus amigos neoyokinos, todos ellos artistas de renombre, le decían cosas como ésta: la gente quiere verte. Tu aspecto es responsable de tu fama: alimenta la imaginación. No importa lo bueno que seas; si no te promocionan bien, no serás uno de los nombres recordados .

En este sentido, la imaginación de la chica antes medio morenita de piernas rellenitas y ahora con el cabello teñido de rubio y casi al punto de la anorexia, está muy viva. En una entrevista publicada por la revista Rolling Stone, de julio de 2010, la cantante le dice al reportero, a modo de sugerencia: utiliza las declaraciones que me convertirán en una leyenda. Quiero ser una leyenda. ¿Estoy muy mal? .

Tanto Germanotta como Warhol son famosos desde que se sintieron como tales, solitos se auto crearon una imagen de famosos y al final se convirtieron en iconos de época. Esa es la verdadera herencia de Lady Gaga, quien toma desde el arte, el espectáculo y la economía, la estafeta del artista pop.

Música, drama y arte

Hace poco más de un año, Lady Gaga, ataviada en un elegante y estridente atuendo color blanco, en un escenario al mismo tiempo minimalista y barroco, interpretó una versión arreglada (más oscura, menos pop y con una línea vocal más grave) de su canción Paparazzi , acompañada de una veintena de bailarines (hombres y mujeres).

Cantando caminó con paso serio hacia un piano y se sentó en un banquito de espaldas al público, subió la pierna izquierda en el teclado del instrumento y toca poniendo un rostro desquiciado. Tocó un solo de piano durante 20 segundos. Acto seguido, la canción siguió en su estribillo, ella se levantó y caminó con paso cansino hacia el centro del escenario mientras un hilo de una sustancia roja le resbala por la ropa, tiñéndola de un rojo intenso. El público aplaude fascinado y en éxtasis. Con la incorporación de un elemento performativo, ese día dejó de ser una estrellita para convertirse en una artista.

Según el escritor francés Christian Salmon (Kate Moss Machine, Península, 2010), ese tipo de individuos que se convierte en narradores de si mismos, como Lady Gaga, Andy Warhol, Kate Moss, individuos dispuestos a todo para captar la atención de sus semejantes , son los que él llama homo narrens.

Lady Gaga, cada noche se convierte en un monstruo, para ello usa la contundencia de la moda. Así, Gaga se ha convertido en la diva monstruosa de una época en la que se tiene una actitud muy pop, como diría Warhol. Esa actitud pop consiste en ver las cosas como son .

En el fondo la estética de Gaga es una metáfora del cambio constante: de esta manera nuestra personalidad se ve obligada a mutar (rápidamente) de acuerdo con las circunstancias, mutación que también nos convierte en mutantes. De ahí que en la sociedad del espectáculo en la cual todos habitamos nos convertimos momento a momento en esos freaks, entes raros, sujetos con prótesis en el cuerpo.

La nueva imagen de Lady Gaga luce injertos en la piel que alude a una delgadez extrema, el modelo estético de la actualidad. Todos, fenómenos, podemos reconocernos en ella. Todos, fenómenos, somos los pequeños monstruos de este mundo en frenesí.

No es casualidad el éxito de Germanotta. Lady Gaga es el fetiche más vulgar y el más sensacional de los últimos años. Diva, sacerdotisa, gurú. Funciona igual. Demos paso a su canto, a su música, que nos seduce y nos ahoga, nos tiene. Nos consuela.

Diva de la era digital

Más de 270 millones han visto "Bad Romance" en Youtube. y en total todos sus videos han sido vistos más de 908 millones 853 mil veces en su canal de dicho sitio.

Más de 64 millones de visitas en Myspace, donde sus canciones han sido escuchadas más de 423 millones de veces.

Más de 5 millones 987 mil seguidores tiene en Twitter, donde es la persona más seguida.

A más de 16 millones 867 mil les gusta su perfil de Facebook.

Hace un par de semanas, el cómic biográfico Fame: Lady Gaga (Bluewater, 2010) se agotó el día de su publicación.

Los boletos para su concierto en el Foro Sol se agotaron el mismo día que se pusieron a la venta.

Con el anuncio de su nueva fecha, la cantante será una de las pocas personalidades que se hayan presentado en tal escenario en dos o más fechas consecutivas. Se une a la lista que integran Radiohead, Metallica, Depeche Mode y Paul McCartney.

Es ganadora de 5 premios Grammy, 11 premios VMA, 3 Brit Awards.

Hasta la fecha, la cantante ha vendido aproximadamente 20 millones de álbumes y 51 millones de sencillos.

En agosto del 2008 lanzó su primera producción The Fame que vendió 12 millones de unidades a nivel mundial.

Los primeros tres sencillos de su segundo disco Monster Ball lograron vender 8.4 millones de descargas a nivel internacional, lo que la coloca como la primera cantante con más ventas digitales desde que surgió esta opción de compra.

A finales de noviembre del 2009, lanzó su tercer EP titulado The Fame Monster que, ha vendiendo más de 5.9 millones de discos, siendo el álbum más exitoso del 2010.

Con su sencillo Born his Way , del que será su próximo disco, en sólo tres horas la cantante alcanzó el primer puesto en ventas en iTunes Estados Unidos, convirtiéndose en la canción que más rápido ha llegado al número uno. En menos de 24 horas el sencillo llegó al número uno en ventas en iTunes en 22 países, incluyendo México.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete