Lectura 4:00 min
Nuevas producciones en México
A pesar de las malas noticias desde muchos frentes en nuestro país y de la tristeza que éstas generalizan, una muy buena noticia es que México sigue siendo un lugar de enorme atractivo para producir contenido.
A pesar de las malas noticias desde muchos frentes en nuestro país y de la tristeza que éstas generalizan, una muy buena noticia es que México sigue siendo un lugar de enorme atractivo para producir contenido. De entrada, los costos de producción siguen siendo más bajos que en Estados Unidos y la calidad y el talento de los equipos de producción son iguales o mejores.
Esta semana, HBO Latin?America, subsidiaria de Time Warner, anunció el inicio de?producción de la cuarta y última temporada de Sr. Ávila. La serie mexicana vuelve para contar el final sobre la historia del enigmático asesino a sueldo. Con un total de 10 capítulos, Sr. Ávila regresará a las pantallas de HBO para su temporada final con la participación de Tony Dalton,?Carlos Aragón, Camila Selser, Michel Brown, Juan Carlos?Remolina y Eduardo Arroyuelo.?La serie nos adentrará de nueva cuenta en el mundo rodeado de muerte que existe alrededor del Señor de Señores y mostrará a un Ávila frágil que intentará resolver los conflictos con los demonios internos y librar los peligros que lo acechan en el negocio.
Para HBO, Sr. Ávíla ha resultado una buena inversión. Su tercera temporada fue galardonada con un Premio Telly de Plata en la categoría de Dirección Cinematográfica y tres Premios Telly de Bronce en las categorías de Dirección, Edición y Serie Dramática. Con un total de cuatro reconocimientos, la tercera temporada recibió este año el mayor número de premios para una serie de HBO Latin America Originals otorgados en honor a lo mejor de las producciones de TV y cable, digital y streaming.
De igual manera, la serie se encuentra actualmente nominada al Premio Rockie en la categoría de Serie Dramática en Lengua Extranjera. Estos premios se entregarán en junio durante el Banff World Media Festival, en reconocimiento a la excelencia en televisión y contenido digital alrededor del mundo.
HBO Latin America, que desde hace más de 10 años produce contenido en la región Latam, confirmó que la temporada final de Sr. Ávila será filmada enteramente en distintas locaciones de la CDMX. Una de las primeras producciones de HBO en nuestro país fue Capadocia, producida por Epigmenio Ibarra y escrita entre otros por Guillermo Ríos. El éxito de Capadocia superó cualquier expectativa y de ahí el interés de HBO por seguir produciendo en la región.
Sr. Ávila contará nuevamente?con la producción ejecutiva de Luis F. Peraza, Roberto Ríos, Paul Drago y Gabriela Remirez, por parte de HBO Latin America Originals, junto a Alexis Fridman, Fernando y Billy Rovzar, por parte de Lemon Films. La serie es dirigida por Fernando Rovzar, junto a Alejandro Lozano, y el guión fue escrito por Walter y Marcelo Slavich, quienes también fueron los escritores de la exitosa producción original de HBO Latin America, Epitafios.
Al igual que en el caso de Televisa y blim, HBO ha logrado sacar enorme provecho al ofrecer series originales en sus diversas?plataformas y así fortalecer su posición ante la competencia. Netflix lo ha logrado parcialmente con gran éxito, pero a costos mucho más elevados.
Esta ventaja competitiva es de gran valor ya que la experiencia a nivel producción se puede comercializar más rápido, agregando valor a las marcas propias y con mayor éxito. Un ejemplo de esto es lo que está haciendo HBO, donde todos los capítulos de las tres temporadas anteriores de Sr. Ávila están disponibles para todos los suscriptores en la plataforma digital de entretenimiento Premium HBO GO.