Buscar
Arte e Ideas

Lectura 5:00 min

Oso Polar, el cine con iPhone

La película sólo costó 350 mil pesos; consiguieron la mayoría en Fondeadora, pero aun así tuvieron que vender sus smartphones

Foto: Especial

Foto: EspecialEspecial

Filmada exclusivamente con iPhone y dinero de crowdfunding (financiamiento colectivo), Oso Polar es todo un descubrimiento y una apuesta importante dentro del cine mexicano.

Su director, Marcelo Tobar habla de los retos de hacer “cine guerrillero” experimental e independiente que llama la atención del público, la crítica y recibe premios.

“Es la primer película filmada con iPhones en Latinoamérica y la idea fue abaratar los costos y encontrar una nueva manera de producir películas y contar historias”.

Oso Polar tuvo un presupuesto de 350 mil pesos y mediante el crowdfunding consiguió $208,378 pesos; después, tuvieron que vender los dos iPhones 5s con los que filmaron para poder cubrir los costos de su película.

“Yo le llamó cine guerrilla: cine que se hace de manera independiente y que está relegado en los márgenes. Y uno de los mayores retos fue que no teníamos ningún referente cuando en el 2014 comencé a escribir el guión. Ya cuando salió Tangerine supe que no estaba tan loco. También queríamos que no se viera como un videohome; pero al filmar con un iPhone fue más sencillo entrar en lugares donde con otro tipo de cámaras no llegarías. La gente interactuaba sin saber que estaba en una película y todo eso te da una naturalidad”, comentó Tobar.

Oso Polar no contó con ningún apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) o fondo del gobierno.

“No. Yo busque fondos por muchos años. Lo intente con tres películas distintas y nunca los conseguí. Por eso, para Oso Polar no me iba a esperar e intente de otra manera; utilizamos fondeadora y conseguimos el 120% de lo que pedimos. La idea con la película es demostrar que el cine cada vez puede ser más inmediato y va a generar obras que antes no podían existir”, dijo.

La película se estrenó hace días en Cinépolis, la Cineteca Nacional, el Cine Tonalá y en Cinemanía. En el circuito comercial lleva una taquilla de 27 mil pesos.

“Eso sólo lo hizo en Cinépolis pero tendríamos que agregar todo lo demás, por ejemplo, en la Cineteca tuvo mucho éxito. Lo que quisimos es romper todos los paradigmas de la producción cinematográfica y creo que lo estamos haciendo muy bien”, explicó.

El equipo de Oso Polar busca una plataforma internacional (tipo Netflix) para distribuir su película; pero si no lo consiguen, ellos mismos la pondrán disponible vía online donde cobrarían un dólar por verla.

“Ahora, tienes que verlo proporcional. ¿Cuánto necesitamos en taquilla para que sea rentable Oso Polar? Nosotros estamos excediendo las expectativas de todo el mundo, incluyendo las nuestras en cuanto a proyección, distribución y es un pequeño fenómeno que hay que capitalizar para que lo emulen otras películas y podamos ver más de este cine por todos lados”, opino el cineasta.

Tras su premio en el pasado Festival Internacional de Cine de Morelia, Marcelo Tobar por fin recibió apoyo económico del IMCINE

“Por primera vez recibí recursos para hacer una película de alto presupuesto. Ahora tengo que experimentar hacer una película comercial para gente inteligente, que es lo que voy a intentar hacer (risas) y que es bastante experimental también. Y lo del dinero, Elsa Reyes, quien es mi productora, tiene mucha experiencia y sabe cómo funciona todo eso, pero estamos muy contentos con todo lo que está pasando”.

¿De qué se trata el proyecto?

Heriberto (Humberto Busto) aborda su viejo auto guayin modelo '80 con dos antiguos compañeros de la primaria: Flor (Verónica Toussaint) y Trujillo (Cristian Magaloni). Juntos se dirigen a una fiesta de generación. Heri intenta reconectar con ellos, pero Flor y Trujillo van replicando la misma dinámica abusiva que tenían contra él de niños… pero algo va a cambiar.

Otras películas filmadas con iPhone

El cineasta Sean Baker estrenó Tangerine en el Festival de Cine de Sundance. La película se filmó con tres iPhone 5s.

Michel Gondry realizó un corto con un iPhone 7.

Steven Soderbergh filma en secreto una película con un iPhone.

“Ganar un premio fue como una patada en el culo para muchos de nosotros, para seguir haciendo cosas y un mensaje de lo lejos que puedes llegar con tus películas filmadas de manera independiente”. Marcelo Tobar, director de cine.

¿Quién es?

Marcelo Tobar es egresado de la Escuela de Cine de Vancouver, escribe, dirige y produce bajo un sistema de cooperativa independiente.

Entre su filmografía se encuentra Asteroide (2014) y Dos mil metros sobre el nivel del mar (2008).

Pero también ha escrito guiones para series de televisión como: Ingobernable, Entre Correr y Vivir y Camelia La Texana entre otras.

vgutierrez@eleconomista.com.mx

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete