Buscar
Arte e Ideas

Lectura 2:00 min

¿Qué es la fecundación in vitro?

La FIV es el principal tratamiento para la infertilidad cuando otros métodos de reproducción asistida no han tenido éxito.

La fecundacion in vitro (FIV o IVF por su sigla en inglés) es una técnica de reproducción asistida en la que la fertilización realiza en exterior del cuerpo, por lo general en una placa de petri en un laboratorio.

La FIV es el principal tratamiento para la infertilidad cuando otros métodos de reproducción asistida no han tenido éxito.

El termino "in vitro" significa "en cristal" en latin, y se utilizo para nombrar este procedimiento debido a que en los comienzos de la técnica se utilizaban recipientes de cristal para realizar las fecundaciones.

En la actualidad, el término in vitro se refiere a cualquier procedimiento biológico que se realiza fuera del organismo en el que tendría lugar normalmente, para distinguirlo de un experimento in vivo donde el tejido permanece dentro del organismo vivo en el que normalmente se encuentra. Coloquialmente, a los bebés concebidos a través de FIV se les denomina bebés probeta.

Técnica

El proceso implica el control hormonal del proceso ovulatorio, extrayendo los ovocitos de los ovarios maternos, para permitir que sean fecundados por los espermatozoides en un medio líquido. El ovocito fecundado (el cigoto) se transfiere entonces al útero de la mujer con la intención de iniciar un embarazo.

El primer bebé que nació con esta técnica fue concebido en 1978. Más de 4 millones de bebés han nacido de padres que de otro manera no habrían podido concebir hijos.

Lea más: Nobel de Medicina al padre de la fecundación in vitro

Primera bebé probeta felicita al Nobel

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete