Lectura 3:00 min
¿Qué esconden las libretas de los artistas?
Esta colección de La Cabra Ediciones busca revelar el misterio de los artistas; Philip Bragar y Jorge F. Hernández son los primeros títulos en publicarse.
Muchos escritores, artistas plásticos, músicos y cineastas llevan siempre a su lado una libreta para apuntar o dibujar sus ideas. Muchas de ellas son famosas pero poco conocidas.
Es por eso que la editorial La Cabra Ediciones acaba de lanzar la colección Cuadernos de autor, que busca revelar los secretos de muchos creadores.
En un cuaderno caben notas, hallazgos, reflexiones, dudas, ocurrencias, agendas, dibujos, crónicas, maquetas. No sólo los artistas plásticos llevan cuadernos con apuntes de su quehacer; también escritores, arquitectos, matemáticos, biólogos, cineastas, entre otros, llevan un registro de diversa índole en una gran variedad de cuadernos , explican los editores.
El primer elegido de la colección Cuadernos de autor es Philip Bragar (Nueva York, 1925), un interesante artista plástico que es pintor, dibujante, escultor y grabador.
Y el segundo es el escritor Jorge F. Hernández, quien desde niño dibuja sus monitos en sus inseparables libretas que terminarán (algunos) en novelas o cuentos.
María Luisa Passarge es la editora y Rogelio Cuéllar fotografió mis libretas para la colección que busca mostrar qué tienen en ellas los escultores, los escritores, pintores y muchos artistas más , dijo Fernández.
La intención de La Cabra Ediciones es publicar libretas famosas como la del compositor mexicano Mario Lavista, quien tiene varias de papel pautado y, sí, hace muñecos.
Pero una en especial es la del cineasta mexicano Guillermo el Toro reconocido por sus dibujos.
Sin duda las libretas más famosas son las de él, quien es un extraordinario dibujante. Del Toro hace todos los personajes de sus películas y dibuja cuadro por cuadro y tengo entendido que ya les dijo que sí y quiere publicar con La Cabra Ediciones .
Cronos, El Laberinto del Fauno hasta Pacific Rim o Blade 2 son ideas que el cineasta plasmó en sus cuadernos de los que se conocen sólo algunas imágenes.
Pero existen muchas libretas más como las que tienen los bocetos del artista oaxaqueño Francisco Toledo, las del escritor Paul Auster y de infinidad de personajes.
Cada cuaderno contará con un breve texto de presentación del autor con una extensión cercana a las 160 páginas. Los dos primeros títulos tienen un precio cercano a los 300 pesos y ya se encuentran en las librerías.
Es una serie de volúmenes que acercaran al público en general a estas pequeñas joyas editoriales, absolutamente personales, a las que pocas veces se tiene acceso; sin embargo son trazos que delatan el oficio y la pasión detrás de la obra conocida de cada uno de los creadores , detallan.
La Cabra Ediciones es un proyecto y una casa abierta a todas las posibilidades que dan la literatura y el arte. Se especializan en la edición de libros de ensayo, arte y poesía, así como en la creación y el desarrollo de proyectos relacionados con el arte y la literatura nacionales e internacionales.
vgutierrez@eleconomista.com.mx
¿Sabías que?
El cineasta mexicano Guillermo el Toro tiene varias libretas con sus dibujos para películas como Cronos, ?El Laberinto del Fauno o Pacific Rim, entre otras