Lectura 5:00 min
¿Quién demonios es Juvenal Acosta?
Es autor de una de las trilogías más importantes de la literatura mexicana a pesar de que su primera novela estuvo perdida durante años.
"No soy uno de esos escritores exquisitos que gozan de todo el respeto de los críticos pero que los lectores no los quieren leer... a mí me quieren leer, aunque yo no venda 100 mil copias y sea muy conocido; prefiero ser un escritor de culto, entre comillas, eso me da mucho gusto , aseguró en entrevista el escritor mexicano Juvenal Acosta.
Le digo de broma: ¿A lo mejor no eres bueno para las relaciones públicas en el círculo literario?, Acosta se ríe, toma un sorbo de café. y contesta: ¿Les caigo gordo?, ¿Seré medio mamón? capaz que sí, igual yo lo provoque, no lo sé .
Después de buscarlo por varios días, logro tener una entrevista con el escritor quien por suerte está en la CDMX; lleva lentes, un saco, libreta: Nadie pensaría que detrás hay un cazador salvaje, erótico y capaz de darle vida a un vampiro muy mexicano.
Es autor de una de las trilogías más inquietantes de la literatura mexicana: El cazador de tatuajes, Terciopelo violento y La hora ciega, publicadas por Tusquets.
Pero tal vez, el espíritu nómada del escritor lo alejó del circulo literario mexicano, de las ferias y de los reflectores; pero sus libros tienen gran éxito y cuenta con una gran legión de fans en el mundo.
Desde muy chico me sentía al margen de los juegos y conversaciones de los niños, no me interesaban las mismas cosas crecí con una percepción alrededor mío de que era una persona rara que prefería quedarse en su casa dibujando o leyendo que jugar con ellos a lo mejor , señala el escritor.
Juvenal Acosta es mexicano, pero después del terremoto de 1985 en la CDXM decidió irse a Estados Unidos hasta que cuatro años después emigró a Argentina. Luego regresó a Estados Unidos y actualmente vive en San Francisco donde da clases de literatura y escribe sus inquietantes novelas.
El espíritu nómada viene un profundo sentimiento de inconformidad; de estar en un lugar donde lo que quieres y quisieras tener no lo encuentras .
¿Te sientes parte de la escena literaria mexicana?
No. Quisiera ser parte, pero no lo soy por una cuestión muy concreta que es no vivir en México. La primer novela la publiqué en 1998 pero la editorial la dejo morir yo creo que por eso se dice en México que quien se mueve no sale en la foto, tal vez por eso.
Pero hace dos años, Planeta decidió publicar Tenebroso, una novela peculiar sobre un vampiro viviendo en CDMX y el mundillo literario; pero no solo eso, también resucitó la mítica trilogía que inició con El cazador de tatuajes, su novela perdida.
Tenebroso es mi novela chilanga, es una sátira y un ajuste de cuentas con todas esas cosas que me molestaban de la ciudad y es un ser inmortal que desciende de los aztecas y se siente perdido en un México que ya no entiende , explicó.
Para La hora ciega, el fin de la trilogía, Acosta tardó 12 años en proceso de escritura.
Siendo honesto, yo ya no quería regresar a esos temas después de que nació mi hijo. Pero los fans me pedían y volví a estas cuestiones oscuras y Planeta se interesó y espero que llegue a todos lados .
Juvenal Acosta es misterioso y sí, un poco freak, tal vez por eso varias generaciones buscan sus libros en librerías de viejo, se los prestan y se ha convertido (muy a su pesar) en escritor de culto.
Leen mis libros porque a través de las aventuras de Julián y la exploración de la sensualidad de la condesa se plantean cosas sobre su propia sexualidad, sus parejas y su vida.
Las novelas de Juvenal Acosta narran la exploración del exceso, la libertad y la curiosidad con temas violentos y sexuales cuyos personajes apelan al lado oscuro de todos incluyendo el del escritor y al lector.
"Estoy escribiendo dos novelas negras con temas bastantes oscuros y la trilogía de la colección de monstros mexicanos para recuperar estos mitos mexicanos que a veces se menosprecian en México , dice.
Finalmente, Juvenal Acosta se levanta de su asiento, toma su libreta, capturan su imagen antes de que el escritor desaparezca ente libros y la gente como uno de sus misteriosos personajes a los que hay que descubrir para entender y para admirar.
¿Quién es?
Juvenal Acosta es doctor de filosofía en literatura hispanoamericana y es profesor de literatura inglesa y creación literaria en el California College of the Arts en Oakland y San Francisco.
Ha publicado El cazador de tatuajes, Terciopelo violento, La hora ciega y Tenebroso. La primera ha sido traducida y publicada en inglés y adaptada como guión cinematográfico.
También ha publicado poesía: Papel de carne viva (Brighton Press, San Diego) y Tango de la cicatriz (Tarumba, San Francisco) que se encuentran en colecciones de Stanford University, la Biblioteca Pública de Nueva York y la Bancroft Library en UC Berkeley, entre otras.
Tauromaquia es un libro con imágenes de la fotógrafa Lena Herzog, escrito a petición de su esposo, Werner Herzog y publicado en Inglaterra, España y Francia.
Ha traducido al español poesía de Jack Spicer, Jack Kerouac, Charles Bukowski y Lawrence Ferlinghetti, entre otros.
vgutierrez@eleconomista.com.mx