Lectura 2:00 min
Se buscan genios
Estimular y fomentar el talento creativo de niños y jóvenes para que desarrollen las habilidades que tienen para inventar algo nuevo es el objetivo del Premio Brainers, convocado por Nextel Fundación, Microbotix y el Tecnológico de Monterrey.

Estimular y fomentar el talento creativo de niños y jóvenes para que desarrollen las habilidades que tienen para inventar algo nuevo es el objetivo del Premio Brainers, convocado por Nextel Fundación, Microbotix y el Tecnológico de Monterrey.
La convocatoria es relevante porque, aunque en el país existe el talento, no hay tanto apoyo, como revela la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) que dentro de sus países afiliados se informa que en general invierten 2.4% del Producto Interno Bruto en investigación y desarrollo. Pero en México, apenas se invierte 0.4%, además, mientras que en países como Corea y Japón el promedio de patentes por cada 10,000 habitantes es de 26.56, en México el número se ubica en 0.05.
Tenemos un país que tiene mucho talento creativo, pero un índice bajísimo de atención, de fomento y de desarrollo de inventos , explicó Cristina Ruiz de Velasco, directora de Nextel Fundación.
El Premio Brainers estará abierto a niños y jóvenes de seis a 17 años de edad con la idea de que envíen sus inventos en diferentes categorías como Inventa un juguete , una solución para mejorar el tráfico de la ciudad o que ayude a la ecología y la naturaleza , aunque también existe la categoría libre.
Mucha gente le tiene miedo a las matemáticas o a las ciencias y el premio quiere desmitificar eso; por ello decimos estimular a los inventores con una bolsa de premios por 400 mil pesos , dijo Ruiz de Velasco. En la página web se han registrado cerca de 400 inventores y la convocatoria cierra el 30 de septiembre; después se realizará una feria virtual donde el público va a poder votar por los proyectos.
Al final, se realizará una selección de inventos que se mostrarán en la Expo Premio Brainers 2012, donde habrá premios que van de 10,000 a 40,000 pesos , explicó Ruiz de Velasco.
vgutierrez@.eleconomista.com.mx