Buscar
Arte e Ideas

Lectura 3:00 min

Toledo dibujando a Kafka

Mañana será inaugurada en Casa Lamm, la exposición gráfica del artista oaxaqueño Francisco Toledo titulada "Informe para una academia" en la que logra capturar la ironía de los cuentos de Franz Kafka con absoluta maestría.

"Un informe para una academia" es pieza de la de por sí extraña obra literaria de Franz Kafka y uno de los cuentos más enigmáticos en la historia de la literatura.

La obra capturó la imaginación del maestro Francisco Toledo hace casi una década, y le dio para la creación de una serie de grabados que ilustran distintas frases y momentos de la narración. Es uno de los proyectos plásticos de nuestro país más comentados de la década: Toledo dibujando a Kafka.

Hace un lustro, en la galería Juan Martín se expusieron por primera vez los trabajos del maestro Toledo en torno a la obra de Kafka y han estado en varios lugares de Centro y Sudamérica pero ahora están de regreso en México para una interesante exposición en la Casa Lamm, como uno, de los pocos los festejos por el cumpleaños 70 del artista.

El cuento de Kafka narra esta anécdota: Pedro Rojo es un brillante orador dando un impecable reporte ante un grupo de científicos. No sólo eso: Pedro Rojo también solía ser un simio. Frente a los académicos expone su historia desde el principio como miembro de una manada de monos en África y después como pieza de caza capturada por una expedición de cazadores europeos.

En Europa, Pedro Rojo se enfrenta a la cultura como manera de escapar de su jaula en el zoológico. Se da cuenta que imitar a los seres humanos no es nada del otro mundo (incluso aprende la dificilísima tarea de disfrutar las bebidas alcohólicas) y se convierte en un ser humano tan perfecto que su vida como mono le parece un recuerdo indescriptible. Toledo captura perfectamente la suave ironía y la atmósfera paranoica de la literatura kafkiana.

En una de las piezas, por ejemplo, vemos a Pedro Rojo leyendo su informe frente a los científicos: lo único que distingue al mono de los humanos es su cola. Los académicos se ven idénticos entre sí y con el simpático changuito que lleva los mismos anteojos que ellos.

Más que un trabajo de mera ilustración, con los grabados de "Informe para una academia" Toledo buscó capturar la ironía del cuento con absoluta maestría.

Cada pieza hace un guiño parecido al del lenguaje kafkiano: no siempre se capta a la primera, pero uno intuye al primer golpe que el dibujo esconde deliciosas sutilezas.

Dato

Después de la inauguración se proyectara el documental "Informe Toledo" dirigido por Albino Álvarez.

16 grabados componen la exposición "Franz Kafka. Un informe para una academia".

Recuadro

Inauguración: miércoles 18 de agosto a las 6 de la tarde.

Casa Lamm. Álvaro Obregón 99, Colonia Roma.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete