Buscar
Arte e Ideas

Lectura 4:00 min

Transmisiones-elecciones cardiacas

El domingo 4 de junio, una vez más, al igual que el pasado 8 de noviembre del 2016 en las elecciones presidenciales en Estados Unidos y el 23 de abril de este año en Francia, los interesados en seguir los resultados electorales pasamos una tarde-noche de miedo

El domingo 4 de junio, una vez más, al igual que el pasado 8 de noviembre del 2016 en las elecciones presidenciales en Estados Unidos y el 23 de abril de este año en Francia, los interesados en seguir los resultados electorales pasamos una tarde-noche de miedo.

La incertidumbre, la volatilidad en los resultados, la saturación mediática de politólogos, filósofos, comentaristas, líderes de partidos, guerras de encuestas y encuestadores, aunado a resultados inesperados han cambiado el panorama electoral en el mundo.

Según los resultados electorales arrojados por estos tres ejercicios democráticos, podríamos concluir que, hoy más que nunca, el mundo está dividido casi equitativamente en dos. Parecería que de cada dos personas que nos topamos en la calle, una pensaría como uno y la otra apoyaría al adversario. Observar este factor ha sido todo un espectáculo mediático que ha generado a nivel local, audiencias y ratings tan o más impresionantes que las transmisiones legendarias como el Supertazón o la entrega de los Óscar.

La adrenalina que se siente en los hogares, en los restaurantes, en los parques, en los sitios de trabajo y en las universidades es similar a la que se siente en una final entre Chivas y América o una entre Nueva Inglaterra y Seattle. Se siente esperanza, decepción, alegría, enojo, frustración, tranquilidad, pero sobre todo se siente que toda la población afectada por los resultados de unas elecciones está unida en ese momento a un televisor.

El domingo pasado, como en una obra de teatro o una novela, las audiencias vivimos el clímax de este evento alrededor de las 6 de la tarde cuando los candidatos a gobernadores por el Estado de México y de Coahuila de ambos partidos o coaliciones que peleaban en la contienda se adelantaron a los resultados para adjudicarse la victoria. Mientras tanto los resultados del PREP se seguían actualizando cada quince minutos. En ocasiones, los resultados para el Estado de México y Coahuila tenían ínfimas diferencias de medio punto porcentual y eventualmente dieron apenas una perceptible ventaja al PRI.

La mitad de la población de estos estados apagó el televisor en la madrugada de esta jornada electoral con un sentimiento similar al que se tiene cuando pasas una materia en la escuela de panzazo. Un triunfo que lo único que hace es permitir la continuidad, un triunfo de facto, mas no un triunfo consolidado, no una victoria.

La cara de los triunfadores mostraba una sonrisa cansada mas no profunda, mostraba más un sentimiento de alivio que de triunfo. La cara de los perdedores tristemente era la cara de un mal perdedor... No es cierto, hubo trampa, no se vale, los voceros de la mafia del poder... Las audiencias representadas por estos políticos se sienten perdidas, no hay celebraciones, no hay júbilo. En algunos hay profunda decepción y en otros sólo queda la esperanza de que ante la real amenaza de perderlo todo, ahora si el PRI se ponga las pilas y deje de robar...

Durante eventos televisivos como estos una vez más la televisión abierta cobra importancia. Y si bien ya no es la única fuente de información, sí es la más importante. Este domingo 4 de julio, estuve gran parte de la tarde frente a mi computadora viendo en streaming la transmisión de Foro TV. Al igual que en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, me siento cómodo, tranquilo y bien informado con los comentarios de Carlos Loret, Javier Tello, Leo Zuckermann y Jorge Castañeda.

Cambiando de Tema

Más tarde esa misma noche salí de los noticieros para iniciar mi sesión en Netflix. Definitivamente House of Cards no era una opción para esa noche. Quería algo corto y tranquilizante. Opté por un documental llamado Minimalism. Altamente recomendable para todos aquellos que quieran vivir una vida más simple, más plena y sin tanto drama.

aaja@marielle.com.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete