Lectura 2:00 min
Víctor Guadalajara, obra mata choro
Llamarla Origen me parecía un tanto pretencioso, pero la verdad es que no encontré otra forma de englobar lo que estoy presentando , dice Víctor Guadalajara sobre la exposición que tiene en la Galería Ethra.
Y ciertamente, a Víctor no le es fácil expresar con palabras lo que quiere comunicar con su obra, lo que contrasta fuertemente con la casi estridente elocuencia de las propias obras.
La exposición se divide en dos partes aparentemente disímil. En la planta baja hay una serie de esculturas en madera hechas a partir de repeticiones de una misma figura, incluso si se incluyen otras figuras, éstas son cortes de la original.
En el primer piso vemos grabados y sus matrices (las placas talladas con que fueron hechos) retrabajadas con cera y pintura.
Cuando vi la invitación, con una pieza de madera que parece un esqueleto, pensé que Origen hacía referencia a algo así como el origen de la vida o de los mamíferos o algo así...
Pues no estabas equivocado, lo orgánico, la naturaleza, lo básico son los temas que siempre me ocupan. En el caso de los grabados está el hecho evidente de que su matriz, su origen, está ahí junto. Pero también las matrices las hice con repeticiones de una misma figura, y el resultado ya con colores tiene también esta apariencia orgánica.Con las esculturas, no sé, ésa me parece como un árbol retorcido. Ésta se llama Agua porque, aunque parece esqueleto, tiene una cierta fluidez.
Origen, agua, matriz, el árbol retorcido se llama Viento , todo en esta muestra parece responder a su nombre... Tal vez Víctor, al que lo que le gusta es estar en su taller lijando, cortando, pintando, sí se halla con las palabras... Bueno, con la palabra.
manuel.lino@eleconomista.com