Lectura3:00 min
¿Cómo se cocina el poder de marca? Este es el ranking de los restaurantes más valiosos
El más reciente informe de Brand Finance revela qué empresas del sector de alimentos han logrado posicionarse como las más valiosas del mundo, destacando tendencias en reputación, crecimiento global y fortaleza de marca.
En un entorno altamente competitivo, donde la fidelidad del consumidor es tan importante como la eficiencia operativa, el posicionamiento de marca se ha convertido en un activo estratégico clave para el crecimiento global. En este contexto, el ranking 2025 elaborado por Brand Finance revela qué compañías han logrado capitalizar mejor su imagen, reputación y expansión comercial en el mundo de la comida rápida y el servicio de alimentos.
Este año, McDonald’s recuperó el primer lugar del ranking con un valor de marca de 40,500 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 7% respecto a 2024. De acuerdo con Brand Finance, su liderazgo responde a una combinación de factores: la aceleración de su transformación digital, el fortalecimiento de su canal de pedidos móviles y una estrategia de expansión que ha permitido consolidar su presencia en mercados clave. Además, la firma obtuvo la máxima calificación en el Índice de Fortaleza de Marca (BSI), con un puntaje AAA+.

Foto: AFP
En el segundo lugar se ubicó Starbucks, con un valor de 38,800 millones de dólares. La cadena de cafeterías perdió el liderazgo que mantuvo durante ocho años consecutivos, tras registrar una caída del 36% en su valor. Este retroceso se atribuye a una menor percepción positiva por parte del consumidor en mercados estratégicos como Estados Unidos y China, además de tensiones laborales internas. No obstante, sigue siendo la marca de café más reconocida a nivel global.

Starbucks
Te puede interesar
El tercer puesto fue para KFC, con un valor estimado de 15,400 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 8% respecto al año anterior. El desempeño de esta marca propiedad de Yum! Brands se ha visto impulsado por una fuerte presencia en Asia, así como por su capacidad para reinventarse mediante lanzamientos de nuevos productos, digitalización de servicios y una renovada propuesta de valor que ha fortalecido su posicionamiento internacional.

KFC
El top 10: clásicos del fast food y crecimiento sostenido
El resto del listado incluye a marcas que forman parte del consumo diario de millones de personas y que han sabido mantenerse vigentes mediante innovación, expansión y diferenciación:
- Subway – 8,100 mdd
- Taco Bell – 6,900 mdd
- Tim Hortons – 6,800 mdd
- Domino’s Pizza – 6,700 mdd
- Chick-fil-A – 5,700 mdd
- Wendy’s – 5,165 mdd
- Pizza Hut – 4,759 mdd
De todas ellas, la que más sorprendió fue Chick-fil-A, que registró un incremento del 43% en su valor de marca, el más alto de todo el ranking. Su estrategia centrada en servicio al cliente, alta calidad en sus productos y una clientela leal le han permitido consolidarse en el mercado estadounidense y destacar frente a sus competidores.
¿Qué hace valiosa a una marca de comida?
El análisis de Brand Finance señala que el valor de una marca en el sector restaurantero no solo depende de sus ingresos o número de sucursales, sino de cómo es percibida por los consumidores. Elementos como la confianza, la innovación, la consistencia en el servicio y una conexión emocional sólida son claves para que una marca crezca, se fortalezca y se mantenga competitiva.
En un entorno donde la experiencia pesa tanto como el producto, las empresas que entienden al consumidor y se adaptan a sus expectativas son las que logran posicionarse en la cima del mercado global.