Buscar
Bistronomie

Lectura4:00 min

Día de la Candelaria: "Don Vic", 40 años siendo el tamalero más famoso de Tepito

Don Víctor Zárate transforma la tradición familiar y gran su pasión en tamales de 600 gramos, ofreciendo calidad insuperable en el mercado de Granaditas.

En las calles de Tepito, conocido como el "barrio bravo" de la Ciudad de México, resalta una figura que con los años se ha vuelto icónica: don Víctor Zárate, un hombre cuya vida y oficio son el reflejo de perseverancia, pasión y excelencia culinaria. Lleva 40 años vendiendo tamales en este lugar: los primeros dos recorriendo calles del barrio y desde hace 38 años fijo en el mismo punto, en la puerta 1 del mercado de Granaditas. Su historia es de lucha, donde cada madrugada, cada hoja de maíz y cada bocado son testigos de su dedicación. Con 67 años de edad y más de cinco décadas dedicadas a la elaboración y venta de tamales, "Don Vic" es un ejemplo de cómo la constancia puede transformar un oficio tradicional en toda una experiencia gastronómica.

Legado de sabor y tradición

Don Víctor heredó el arte de hacer tamales de su madre y su abuela, quienes desde su infancia le enseñaron los secretos de este emblemático platillo. "Mi madre siempre fue muy exigente; aprendí que no había excusas para no hacer las cosas bien", recuerda. Esa disciplina y atención por los detalles se reflejan en cada tamal que produce.

Sus tamales, famosos por su generoso tamaño de más de 600 gramos y su sabor inigualable, se han convertido en un referente en la zona. Ofrece 3 opciones como los de lomo, pollo y una versión de queso manchego con tres diferentes marcas. Los precios oscilan entre 85 y 90 pesos, una cantidad que muchos considerarían elevada para un tamal callejero, pero que sus clientes pagan con gusto, convencidos de que cada bocado vale cada peso.

VICTOR ZARATE VENTA DE TAMALES RANCHEROS . FOTO : HUGO SALAZAR / EL ECONOMISTA

Víctor ZárateFOTO : HUGO SALAZAR

Detrás del sabor perfecto

La elaboración de los tamales de don Víctor involucra tres días de trabajo intenso: uno para limpiar y preparar los ingredientes, otro para cocinar y el tercero para vender. "Todo empieza con la masa: tiene que ser perfecta. Sin cal y con la consistencia justa. La manteca y el aceite también son clave para lograr gran sabor y textura", explica.

Don Víctor destaca que su sazón es el resultado de más de 20 especias y hierbas, cuidadosamente balanceadas para que ningún sabor predomine sobre otro. Este equilibrio, combinado con su dedicación, es lo que hace que sus tamales sean considerados "los mejores" por quienes los prueban. "El sabor lo es todo, pero también la limpieza y la presentación. Cada detalle cuenta". resalta "el mejor tamalero de México", como se denomina don Víctor.

VICTOR ZARATE VENTA DE TAMALES RANCHEROS . FOTO : HUGO SALAZAR / EL ECONOMISTA

Víctor ZárateFOTO : HUGO SALAZAR 

Un día en la vida de un maestro tamalero

A pesar de su edad, don Víctor mantiene una energía admirable. "Hay días que apenas duermo dos horas, pero Dios me da la fuerza para seguir adelante", dice. Trabaja solo, con ayuda ocasional de su hijo, quien es chef, y un compañero que le asisten en la preparación de las carnes. Aunque solía trabajar a diario, ahora se dedica a vender tamales únicamente los viernes, sábados y domingos, de 11:00 de la mañana hasta las 18:00hrs. o hasta que se agotan sus tamales, lo cual sucede con frecuencia.

Los tamales de don Víctor han conquistado paladares de todo el mundo. Desde familias locales hasta turistas internacionales, todos coinciden en que son una experiencia culinaria excepcional. "Una vez vino una familia del Congo y quedaron fascinados. Regresaron días después con más gente porque querían que todos probaran esta experiencia", comparte con orgullo.

VICTOR ZARATE VENTA DE TAMALES RANCHEROS . FOTO : HUGO SALAZAR / EL ECONOMISTA

Víctor ZárateFOTO : HUGO SALAZAR 

La historia de don Víctor es la de un tamalero excepcional y la de un hombre que representa el valor del trabajo duro y la perseverancia. A pesar de los desafíos que ha enfrentado, sigue entregando lo mejor de sí en cada tamal. "Yo quisiera que la gente valorara más el esfuerzo que hay detrás de esto. No es un tamal cualquiera, es el resultado de años de aprendizaje y dedicación".

VICTOR ZARATE VENTA DE TAMALES RANCHEROS . FOTO : HUGO SALAZAR / EL ECONOMISTA

Víctor ZárateFOTO : HUGO SALAZAR

Para llegar a los tamales de "Don Vic" puedes tomar el Metro y bajar en la estación Lagunilla de la línea B. Desde allí, camina unas cuantas calles hasta el mercado. Otra opción es usar el transporte público que pasa por el Eje 1 Norte. Sin importar el medio en el que acudas, la experiencia gastronómica valdrá todo el trayecto.

Temas relacionados

Noticias Recomendadas

Suscríbete