Buscar
Bistronomie

Lectura3:00 min

Premian en Oaxaca a los 250 mejores restaurantes de México

La onceava edición de la Guía México Gastronómico 2025 reconoció a los 250 mejores restaurantes del país, destacando por primera vez a exponentes de los 32 estados.

Oaxaca fue la sede de la onceava edición de la Guía México Gastronómico 2025, un evento que celebró la diversidad y el talento culinario del país al premiar a los 250 mejores restaurantes de nuestro país. Este año, la lista incluyó por primera vez restaurantes de los 32 estados, reconociendo la riqueza gastronómica de cada rincón de México.

Flexibles, resistentes y llenos de matices, los representantes de la gastronomía nacional, combinando técnicas ancestrales con propuestas innovadoras, lograron en la guía reflejar equilibrio al destacar con espacios que respetan la tradición y, al mismo tiempo, exploran nuevas formas de expresión culinaria.

Oaxaca, epicentro del reconocimiento gastronómico

Durante dos jornadas, chefs, sommeliers, periodistas y expertos de la industria se reunieron en Oaxaca para rendir tributo a los restaurantes que han dejado huella en la gastronomía nacional. La ciudad, con su profundo legado culinario, reafirmó su papel como guardiana de los sabores ancestrales y plataforma para las nuevas generaciones de cocineros.

Guía México Gastronómico

Guía México GastronómicoCortesía

A diferencia de otras listas, la Guía México Gastronómico 2025 no jerarquiza los restaurantes, sino que resalta la excelencia, el compromiso ambiental y la aportación social de cada espacio. Claudio Poblete, director de Culinaria Mexicana, enfatizó la importancia del trabajo colectivo: "Solo haciendo equipo este país va a crecer".

Además de los 250 restaurantes, también se reconocieron trayectorias y propuestas destacadas:

Chef del Año, Lupita Vidal

Chef del Año, Lupita VidalCortesía

Trayectoria Restaurantera: Alejandro Ruíz Olmedo, de Casa Oaxaca.

Chef del Año: Lupita Vidal, de La Cevichería, Tabasco.

Mejor Hotel Gastronómico: Hotel Xcaret Arte, Riviera Maya.

Chef Revelación: José Figueroa, de La Carmelita, Tijuana.

Chef Repostera del Año: Michelle Catarata, de Galea.

Sommelier del Año: Luis Morones, del Hotel Presidente Intercontinental.

Mixóloga del Año: Cristina Gómez López, de Taruma, Chiapas.

Jefe de Sala del Año: Miguel Ángel González Barragán, de Pujol.

Restaurante del Año: Balcón del Zócalo.

Apertura del Año: Maizajo.

Mejor Carta de Vino Mexicano: Nicos.

Mejor Programa de Vinos y Destilados: Quintonil.

Mejor Experiencia Gourmet: La Ruta de la Milpa.

Homenaje póstumo: Fonda Margarita, en memoria de María de Jesús Castillo.

Platillo de Alambiq, en Oaxaca.

Platillo de Alambiq, en Oaxaca.Cortesía

Oficios culinarios

El evento incluyó el congreso gastronómico "Oficios Culinarios", todo un día de ponencias donde la conversación destacó el valor de los saberes tradicionales en la evolución de la cocina y la importancia de preservar estas prácticas dentro de la modernidad con exponentes como la maestra cocinera tradicional, Abigail Mendoza, el chef Ricardo Muñoz Zurita, Jorge León (Alfonsina,Oax), las periodistas Dulce Villaseñor (directora editorial Culinaria Mexicana), Mariana Castillo, Mariana Camacho y Luza Alvarado. 

  • La guía estará a la venta en: www.ellibrero.com, Amazon, Liverpool, Palacio de Hierro, Sanborns y Gandhi (a partir del 15 de febrero).
  • Precio: 275 pesos.

Periodista gastronómica. Ha colaborado en medios como Reforma, Uno Tv, Revista Fortuna, Contralínea, El Universal, Food and Travel y El Heraldo de México, en donde fundó en 2017 Gastrolab, ganador de Mejor Medio de Comunicación gastronómica en 2023 por Vatel Club México. Ganadora de la beca Women Deliver 2019.

Noticias Recomendadas

Suscríbete