Lectura 4:00 min
Aguirre retribuye a Rayados con efectividad
Javier Aguirre ha mantenido a Monterrey en liguilla directa por más de un mes. Su regreso a México significa también su registro más alto en efectividad desde que empezó a dirigir clubes en 1996.

Foto: Cuartoscuro
Javier Aguirre ha sabido capitalizar en la cancha la fuerte inversión que Rayados de Monterrey realizó por sus servicios: en cuatro meses de trabajo, ya ostenta su mejor porcentaje de efectividad a nivel clubes con un 66.6% y es el tercer mejor equipo de la Liga MX.
Esta marca quiere decir que Aguirre ha sumado puntos en dos de cada tres partidos dirigiendo a Rayados, con un total de siete victorias en 13 jornadas de Liga MX (tiene pendiente el de la fecha 12 ante Chivas) y una más en los octavos de final de la Liga de Campeones de Concacaf 2021.
El balance total de Aguirre de enero a abril está así: 14 partidos dirigidos (13 de Liga MX y uno de Concachampions), ocho triunfos (siete en liga), cuatro empates y apenas dos derrotas, la última de ellas ante Cruz Azul el 13 de marzo.
Con 28 puntos de 42 posibles (25 en la Liga MX), Aguirre tiene una efectividad total de 66.6%, superando su mejor registro a nivel clubes, conseguido con Atlético de Madrid entre 2006 y 2009, cuando llegó al 54.4%; su segunda mejor marca fue con el Al Wahda, de Emiratos Árabes, con un 52.5% logrado en 78 partidos.
El fuerte de Aguirre ha sido encontrar un balance entre atacar y defender. En el Guardianes 2021, es la cuarta mejor ofensiva con 19 goles y la segunda mejor defensa con ocho en contra (hasta la jornada 14). En el Top 10 de defensas más valiosos de la Liga MX, de acuerdo con Transfermarkt, Rayados tiene a cuatro jugadores: Sebastián Vegas, César Montes, Jesús Gallardo y Stefan Medina.
Con Monterrey, el mundialista mexicano en 1986 empató la efectividad que consiguió al mando de la Selección Mexicana en sus dos periodos (2001-2002 y 2009-2010), pues también con el Tri alcanzó el 66.6%; no obstante, la efectividad más alta de sus 26 años de carrera fue dirigiendo a la Selección de Egipto, con un 77.7% en 12 partidos (2018-2019).
El ‘Vasco’ regresó a dirigir a México a partir de enero de este año, tras dos décadas entre España, Japón, Egipto y Emiratos Árabes Unidos. Ese mismo recorrido le hizo cotizarse alto, por lo que Rayados lo convenció con el sueldo más alto para un entrenador de Liga MX: cuatro millones de dólares anuales.
Durante 14 fechas del Guardianes 2021, Monterrey no ha salido de zona de liguilla: su puesto más bajo ha sido el sexto lugar en las jornadas 6 y 8, ha sido líder durante tres semanas (2, 4, y 5) y desde la jornada 9 no sale de puestos de liguilla directa, recordando que en el Guardianes 2020 obtuvo los mismos puntos que el cuarto lugar (Cruz Azul) pero se quedó fuera por diferencia de goles y luego fue eliminado por Puebla en el repechaje.
Antes de Rayados, Aguirre había dirigido a dos clubes en México: Atlante en 1996 y Pachuca entre 1998 y 2001.
Con los azulgranas debutó como entrenador el 2 de febrero perdiendo 1-2 ante Celaya y un balance total de dos triunfos, cuatro empates y cinco derrotas (30% de efectividad). Su mérito fue salvarlos del descenso en aquella que fue la última temporada con torneo largo en México.
Ya en el Invierno 1998, Aguirre tomó las riendas del recién ascendido Pachuca, debutando con un empate 3-3 ante América en el estadio Azteca. Su momento cumbre fue el Invierno 1999, cuando clasificó como séptimo a la liguilla y terminó campeón ante Cruz Azul, siendo el primer título de Liga MX para los Tuzos.
Con Monterrey, Javier Aguirre se mantiene como el mejor equipo del futbol mexicano solo detrás de los líderes Cruz Azul y América, además de lograr una victoria de 1-6 ante Bravos de Ciudad Juárez en la jornada 9; Rayados no anotaba seis goles como visitante desde 23 de octubre de 2012, cuando goleó 0-6 al Chorrillo de Panamá en Concachampions.