Lectura 2:00 min
Bosnia y el futbol de los Balcanes
El primer rival del Tricolor en la era de José Manuel de la Torre está muy lejos de ser un representativo consolidado en el mundo.
El primer rival del Tricolor en la era de José Manuel de la Torre está muy lejos de ser un representativo consolidado en el mundo. Y es que si bien Bosnia cuenta con jugadores de primer nivel, su naciente historia como país independiente y asociación avalada por FIFA no le han permitido acudir a un solo torneo importante en 19 años de existencia.
Si alguien se pregunta cuál es la mayor referencia en la historia del equipo que mañana se enfrentará al Tricolor, tendrá que voltear hacia las eliminatorias europeas para la Copa del Mundo de Sudáfrica.
El repechaje que disputaron y perdieron ante Portugal, es el mayor logro del combinado que antes jugaba para el representativo de Yugoslavia.
Si bien el combinado de Bosnia Herzegovina debutó en 1995, su Federación se creó en 1992, tras la separación con Yugoslavia. Del día de su debut a la fecha, el próximo sinodal de México cuenta con 91 partidos disputados, que para su mala fortuna ninguno de ellos ha podido ser de Eurocopa o Mundial.
Tras ver desfilar a ocho entrenadores que no pudieron llevar a Bosnia a lo más alto, la Federación de aquel país puso en las manos de Sucit Safet al plantel, en busca de dar el salto a los primeros planos de cara a la Eurocopa del 2012.
Dentro del grupo de jugadores será el atacante Edin Dzeko, flamante refuerzo del Manchester City valuado en 40 millones de dólares, el referente de la Selección.
A pesar de querer arrancar con sus mejores hombres, el estratega no podrá tomarlo como un ensayo, debido a que varios de sus estelares, incluido Edin Dzeko, no cuentan con visa americana.