Lectura 2:00 min
Deporte mexicano: corrupto y reprobado
La corrupción en nuestro país ha alcanzado dimensiones tales que incluso se ha ligado al deporte.

La corrupción en nuestro país ha alcanzado dimensiones tales que incluso se ha ligado al deporte. De acuerdo con el estudio de opinión pública Gestión deportiva en México , realizado por la Universidad del Valle de México (UVM), la percepción que la gente tiene de las instituciones deportivas está muy ligada con los problemas de corrupción que se han cernido sobre el país en los últimos años.
Y es que según una encuesta realizada a 1,400 personas en ciudades como Puebla, Distrito Federal, Monterrey, Guadalajara y Estado de México: Una tercera parte de la gente considera que el problema más grave del deporte en México es la presencia de corrupción y un porcentaje similar menciona la falta de apoyo a los deportistas , aseguró Dieter Holtz, director general ejecutivo de la UVM.
El directivo explicó que se considera que la corrupción es el eje medular alrededor del cual juegan el resto de las debilidades: falta de planeación de largo plazo, falta de profesionalización, carencia de una cultura del deporte y una enorme desvinculación entre actores, lo cual afecta no sólo a la gestión deportiva, sino los resultados en corto y largo plazos .
Del mismo modo, Holtz aseguró que en México no se ha podido crear una cultura de gestión deportiva. No obstante, destacó que de aplicarse, ésta no se verá reflejada sino hasta dentro de unos tres ciclos olímpicos.
PONEN TACHE A INSTITUCIONES
El estudio también arrojó que las instituciones que manejan el deporte estarían reprobadas, pues la evalúan con calificaciones bajas , indicó Mercedes Poiré, directora del Centro de Opinión Pública de la UVM. Debido a ello, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) cuenta con una calificación de 33 sobre 100 puntos.
cristina.sanchez@eleconomista.mx