Buscar
Deportes

Lectura 3:00 min

El costo de ir a más de 80kph

Alguna vez ha soñado con subirse a un auto o una motocicleta e ir hasta 80 kilómetros por hora, imponiéndose a cualquier tipo de terreno y guiándose sólo por un Road book. Hoy arranca el Rally Raid Bajío 500.

San Miguel de Allende. Alguna vez ha soñado con subirse a un auto o una motocicleta e ir hasta 80 kilómetros por hora, imponiéndose a cualquier tipo de terreno y guiándose sólo por un Road book (documento con sólo las señales de orientación necesarias brindado por los organizadores).

El Rally Raid Bajío 500 es el primer campeonato en la disciplina de automovilismo y Motociclismo extremo en nuestro país, pero realizar este sueño de participar tiene un costo aproximado de 170,000 pesos por persona, así lo aseguró para El Economista Patrick Reyes, organizador de la competencia que se presentó el día de hoy en San Miguel Allende y finalizará el próximo domingo, luego de recorrer 200 kilómetros en total.

En qué momento nació la idea de crear un Rally Raid en México y fijarse la meta de que dentro de dos años sea una competencia latinoamericana y para 2016 internacional, como el Dakar…

Desde hace muchos años habíamos realizado algo más pequeño como el Rally Oaxaca y la verdad es que la gente respondió bien y decidimos arriesgarnos con el campeonato y pues aquí con sudor y sangre estamos sacando adelante este proyecto con un número muy bueno de 65 participantes.

El Rally es un deporte extremo en el que cualquier persona puede participar, pero este diario realizó un sondeo en San Miguel Allende y la realidad es que sólo personas de la clase alta han venido a competir…

¿Cuánto cuesta practicar el deporte?

Sí es un deporte bastante caro, 150,000 pesos motocicleta o auto, 5,000 pesos de la inscripción y 15,000 pesos de estancia en San Miguel, aproximadamente.

Y el costo de realizar el evento, tomando en cuenta levantar las rutas, los scoutings, el equipo, los permisos… ¿hay un premios?

Cerca de medio millón de pesos, pero tenemos cinco patrocinadores Monster Energy, Motocicletas Parnal, Cervecería Corona, Salomon Sports, Remolques MD y principalmente el gobierno del estado.

Por ahora no hay premios en efectivo es más bien la satisfacción propia, aunque algunas veces los patrocinadores regalan indumentaria o vestimenta.

En Argentina el Rally 2012 dejó 730 millones de dólares al país según, Enrique Meyer, ministro argentino de Turismo ¿Qué beneficios se obtienen de la realización del evento? ¿Cuáles son las miras futuras?

Se esperan nada más por los competidores inscritos y familiares 300 personas para dejar una derrama económica en turismo, más los que lleguen en último momento, aficionados y fanáticos locales, la idea es que por ahora llamé mucho la atención para convertir como sede oficial a San Miguel Allende y entonces buscar una derrama económica más allá del turismo en el estado.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete