Buscar
Deportes

Lectura 5:00 min

El verano en que la Liga MX más gastó

Al menos 17 fichajes superaron el millón de dólares, es el torneo que más invirtió en toda América y supera a muchos europeos.

Los clubes de la Liga MX registraron 17 fichajes con un valor superior al millón de dólares y en su conjunto realizaron una inversión de 65 millones de dólares, récord para el futbol mexicano, que se colocó como el noveno torneo que más gastó durante el mercado de fichajes de verano de la temporada 2016-2017.

En las últimas 24 horas de operaciones en el mercado internacional, Alan Pulido (6.6 millones de dólares) y Andy Delort (6.1 millones) impulsaron al torneo mexicano como la Liga del continente americano que más gastó, también superando a las competencias de Turquía, Bélgica y Holanda en el viejo continente.

El promedio de inversión en fichajes de los equipos mexicanos durante el mercado de verano en los tres ciclos anteriores fue de 33.9 millones de billetes verdes, ubicándose en el top 20 de los torneos que más gastaron en la compra de jugadores; el desembolso del presente ciclo significó un incremento de 91.7% respecto de los tres años anteriores y sólo contemplando la ventana de verano. Es la segunda inversión más alta en la historia de la Liga MX, ya que se ubica por debajo de los 77.7 millones de dólares que emplearon durante el marcado invernal de la temporada 2014-2015.

Aunque los fichajes de Ismael Sosa (7.8 millones de dólares), Silvio Romero (7.3 millones) y Alan Pulido (6.6 millones) no se ubican entre las cinco transferencias más altas en el historial del futbol mexicano son los fichajes siete, nueve y 13 más caros del torneo, respectivamente , la mitad de los equipos del torneo invirtió en la compra de jugadores.

Por ejemplo: Tigres superó los 15 millones de dólares (15.6 millones), América y Guadalajara pasaron la barrera de los 10 millones (12.8 y 12.1, respectivamente), Cruz Azul (7.6 millones), Santos (6.9) y Monterrey (5) gastaron más de 5 millones de dólares; mientras Tijuana (3.7), Toluca (1.3) y Veracruz (658,000 dólares) fueron los equipos que menos invirtieron en la compra de jugadores.

Así, la media de gasto de los clubes del futbol mexicano se ubicó en 2.8 millones de dólares por transferencia. Con un total de 20 operaciones, superando el registro de los años anteriores y el tope de 13 fichajes durante el verano del 2014-2015.

La Liga MX gastó más que la Primera División de Argentina (55.2 millones de dólares), la segunda en el continente; superó a las ligas de Arabia Saudita (14.7) y Emiratos Árabes Unidos (14.1), animadores intermitentes en temporadas pasadas. El torneo mexicano mantiene un ritmo constante y ascendente en el mercado de fichajes y lo separan 50 millones del gasto máximo del torneo en la suma de ambos periodos de transferencias, cuando en la temporada 2014-2015 los clubes mexicanos desembolsaron 115 millones de dólares en transferencias, para ubicarse como el noveno torneo que más gastó en el ciclo.

La Premier League de Inglaterra rompe récord

Con una suma total de 1,540 millones de dólares, la Premier League de Inglaterra marcó un hito en la historia del futbol internacional, al registrar la mayor inversión en fichajes durante un mercado veraniego.

En cinco años el torneo inglés aumentó 2.2 veces el gasto destinado a transferencias. La consultoría Deloitte atribuyó el fenómeno al aumento en el monto por el contrato de televisión, que le permitirá a la competencia 5,600 millones de dólares durante la próxima temporada; además de que existe un reparto más equitativo entre los 20 clubes.

En la temporada 2012-2013 la Premier League registró una inversión de 697 millones de dólares; hace un año fueron 1,339 millones de billetes verdes lo que destinó a la compra de jugadores, sólo en el mercado de verano.

Con el fichaje más costoso de la historia, Paul Pogba, por 117 millones de dólares, y teniendo a siete de los 10 más altos de la temporada, también la mitad de los clubes que más gastaron en la ventana de verano fueron los ingleses.

Además de la Premier League de Inglaterra, Italia (781 millones de dólares), Alemania (600.5 millones), España (516.7 millones) y la Championship de Inglaterra (271 millones) fueron los cinco torneos que más dinero gastaron en fichajes.

Chivas hizo lo imposible para que llegara

Alan Pulido fue presentado oficialmente como refuerzo de Guadalajara. El mundialista en Brasil 2014 lució sonriente ante las cámaras y aseguró que desde niño soñó con llegar al club rojiblanco, mismo con el que espera entregar buenas cuentas. Se habla de que el Rebaño tuvo que desembolsar 16 millones de dólares por su nueva incorporación.

Vengo a sumar y a dar lo mejor de mí para Chivas, siempre he tenido un sueño y ése era llegar a este club; ahora gracias a ellos tres y también a la directiva de Tigres, se ha hecho realidad un sueño más. Muchas gracias por apoyarme en esto .

Se reveló que el delantero que llega procedente de la Liga de Grecia firmó por cinco temporadas con el equipo que es dirigido por el argentino Matías Almeyda, quien advirtió que su refuerzo no verá acción hasta que se encuentre en óptimas condiciones físicas.

El jugador destacó que pudo concretar su regreso al futbol mexicano gracias a que el club tapatío realizó un gran esfuerzo. Chivas hizo lo imposible para que llegara. Simplemente vengo a cumplir retos, quiero hacer muy bien las cosas y con los compañeros, a quienes ya saludé y con quienes he estado en Selección , señaló el goleador quien sentenció que su objetivo es ser campeón.

Matías Almeyda, entrenador de Guadalajara, pidió que no se echen las campanas al vuelo luego de la victoria en el Clásico y la llegada de Alan Pulido. (Con información de Redacción)

eduardo.hernandez@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete