Lectura 5:00 min
Fase final de Liga MX, inclinada a nóminas fuertes
Siete de las 10 plantillas más valiosas del Apertura 2023 arrasaron los boletos a postemporada, contrastando con tres equipos de bajo estatus económico.

FBL-MEX-TIGRES-AMERICA
Para entrar a la fase final de la Liga MX, es casi un requisito tener varios ceros en valor de nómina. Así lo demuestra la lista de calificados en el Apertura 2023, con siete de las 10 plantillas más costosas arrasando en los boletos, mientras que los otros tres fueron para equipos de bajo estatus económico.
Puebla es la gran sorpresa, ya que a pesar de ser la plantilla menos valiosa de este torneo con 19.9 millones de euros, de acuerdo con Transfermarkt, logró el boleto a la fase final e incluso con pase directo a cuartos, esquivando la ruta del Play-In gracias a su triunfo 1-2 ante Cruz Azul en la Jornada 17.
Sin embargo, hay una brecha de 68 millones de euros entre el valor de plantilla del Puebla, el último del ranking, y el América, el primero y también líder del Apertura 2023. Hay 15 equipos que tienen menor valor de nómina que esa cantidad, mostrando el contraste económico entre franquicias de la Liga MX.
A pesar de eso, Puebla tendrá el mismo descanso y las mismas posibilidades que los ‘millonarios’ de la Liga MX, América, Monterrey y Tigres, que ocupan los cuatro primeros lugares del ranking de valor de plantillas junto a Chivas, rondando entre los 62.5 y 87.9 millones de euros, hasta tres veces más que La Franja.
Los cuartos de final comenzarán hasta el miércoles 29 de noviembre, cuando haya pasado la última Fecha FIFA de la Selección Mexicana y el Play-In, lo que representa entre 17 y 18 días de descanso para los que evitaron el repechaje. Los únicos cruces definidos hasta ahora son Pumas contra Chivas y Tigres contra Puebla.
Ahí se notará la disparidad económica, pues los Tigres tienen un valor de plantel de 62.5 millones de euros; también en el otro cruce definido en cuartos de final, Chivas se cotiza en 70.3 millones contra 34.8 de Pumas, aunque en resultados están parejos.
Al final, cuatro de las cinco plantillas más valiosas lograron su pase directo a cuartos de final, el único que falló fue Toluca, que con 59.4 millones de euros ocupa el quinto puesto en el ranking económico, pero que terminó en el lugar 12 de la clasificación, perdiendo toda oportunidad de ir al menos al Play-In.
Igual que Toluca, Pachuca, Cruz Azul, Tijuana y Atlas fueron otros de los eliminados que decepcionaron en este Apertura 2023. El caso de los Xolos es excepcional, ya que es el único equipo que no ha logrado avanzar ni siquiera a repechaje desde que esta etapa regresó en el Apertura 2020, es decir, lleva siete torneos así.
La última liguilla de Tijuana se remonta al Clausura 2019 y este torneo parecía que podían aspirar incluso a puestos directos, ya que hasta la Jornada 15 estaban en el octavo puesto de la tabla, pero luego vino la decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para retirarle tres puntos y otorgárselos al Puebla, lo cual cambió radicalmente el panorama del conjunto fronterizo, dirigido por Miguel Herrera.
Toluca y Pachuca, dos de los máximos campeones en la historia de los torneos cortos y que apenas hace un año eran los finalistas de la Liga MX (Apertura 2022) ahora se quedaron marginados, destacando que los Diablos Rojos incluso cesaron a su entrenador, Ignacio Ambriz, en la parte final del certamen.
Cruz Azul ya había consumado su eliminación desde la Jornada 16, al caer 1-0 en su visita a Chivas y que fue confirmada por la decisión del TAS para beneficiar al Puebla, lo cual hizo que, matemáticamente, ya no hubiera posibilidades para La Máquina de meterse al menos al repechaje, como el torneo pasado.
Tigres es el vigente campeón de la Liga MX y vuelve a lucir sólido en esta liguilla, junto con América y Monterrey. Las águilas se mantuvieron en el liderato del Apertura 2023 desde la Jornada 10 y sólo perdieron un partido (contra Bravos en Jornada 1), por lo que serán el rival a vencer a partir de cuartos de final.
Los cruces definidos hasta el momento son, además del Pumas vs Chivas y Tigres vs Puebla, los del Play-In, con Atlético de San Luis recibiendo a León y Santos a Mazatlán. El vencedor del primer duelo avanzará a cuartos de final para toparse con Monterrey, mientras que el perdedor tendrá una segunda oportunidad contra el ganador del Santos vs Mazatlán. Quien triunfe en ese Play-In se enfrentará al América en liguilla.
DEFINIDA LA FASE FINAL DEL APERTURA 2023
Calificados a cuartos de final:
1. América
2. Monterrey
3. Tigres
4. Pumas
5. Chivas
6. Puebla
- Los únicos cruces definidos por ahora son Pumas vs Chivas y Tigres vs Puebla
- América y Monterrey esperan rivales del Play-In
Calificados a Play-In:
7. Atlético de San Luis
8. León
9. Santos
10. Mazatlán FC
¿Cómo se juega el Play-In?
- Atlético de San Luis (7) vs León (8)
- El ganador avanza a cuartos de final
- El perdedor tiene una segunda oportunidad contra el ganador del 9 vs 10
Santos (9) vs Mazatlán FC (10)
- El ganador se juega el pase a cuartos de final con el perdedor del primer Play-In
- El perdedor queda eliminado
Fechas
- El Play-In será del 22 al 26 de noviembre
- Los cuartos de final inician el 29 de noviembre
