Lectura 4:00 min
Final del Clausura vale 185 millones de pesos
Entre hoy y el domingo estará en juego mucho más que el orgullo deportivo de Pumas y Morelia, toda vez que se estarán moviendo dicha cantidad por conceptos de televisión, taquilla y esquilmos, de acuerdo con datos obtenidos por El Economista.

Entre hoy y el domingo estará en juego mucho más que el orgullo deportivo de Pumas y Morelia. Y es que si bien la afición y el plantel de ambos clubes desean ver campeón a su
equipo, fuera de ese entorno se estarán moviendo 185 millones de pesos por concepto de televisión, taquilla y esquilmos, de acuerdo con datos obtenidos por El Economista.
Sin duda alguna, aun sin iniciar la serie, Televisa, TV Azteca y las directivas de los dos finalistas ya deben sentirse ganadores.
Mención aparte merecen las televisoras, ya que entre ambas generarán 110 millones de pesos por publicidad, cifra que supera, por mucho, lo que se embolsan en un compromiso
de temporada regular.
CASI SE CUATRIPLICA PRESENCIA DE MARCAS
Emilio Herrera, socio fundador de Invicto, empresa especializada en el marketing deportivo, platicó con este diario y dejó claro: La gran ganancia la va a tener la industria de la televisión, las dos empresas que van a transmitir los partidos, con una
ventaja ligera para Televisa que tendrá el cierre con Pumas.
El año pasado en la final de vuelta, entre Rayados de Monterrey y Santos Laguna, el incremento de marcas durante la transmisión fue en aumento. Más de 150 marcas se
anunciaron en esa final, cuando en la temporada regular tienen un promedio de 40, entonces estamos hablando de más del triple , explicó el especialista.
TAQUILLAS Y ESQUILMOS, 75 MILLONES DE PESOS
Si bien están lejos de alcanzar las cifras que generan las televisoras, las taquillas, que se quedaron sin una sola entrada en apenas unas horas y los esquilmos en ambos inmuebles
generan la suma de 75 millones de pesos, cifra exorbitante para apenas 180 minutos o en el mejor de los casos 210 minutos si se tuviera que definir al campeón en tiempo extra o penales.
El negocio en una final de futbol también se ve incrementado en las taquillas, pues los clubes han encontrado en la fanaticada el blanco perfecto para hacer crecer sus ganancias.
Es por ello que los boletos incrementan su precio considerablemente, así lo explicó Jorge Badillo Nieto, creador de la web Fusión Mercadotecnia Deporte y colaborador en la consultoría Carrot Estrategia Deportiva.
En partidos de trascendencia tan grande es común que el precio de los boletos se incremente de sobremanera. El ejemplo más claro ya lo vimos en Morelia, donde se registró un aumento de 350% en el precio del boletaje , refirió.
Como ejemplo, Badillo Nieto explicó que los precios que alcanzaron los boletos de semifinales en el Estadio Morelos en el transcurso de la temporada era de 170 pesos, ahora con motivo del duelo final pueden alcanzar hasta los 600 pesos y la taquilla total se aproximaría a los 25 millones de pesos", aseguró.
Se estima que Pumas tendría también ingresos a la alza en este rubro, no sólo por el aumento en los precios, sino también porque la capacidad de su estadio es mayor, por lo que su valor en taquilla estará alrededor de los 36 millones de pesos.
Pero ésa es sólo otra parte del negocio. De acuerdo con Badillo Nieto, la venta de esquilmos, memorabilia y merchandising agregará ganancias a cada club de entre 4 y 7 millones de pesos, eso sin considerar otros factores como reventa clandestina y piratería, el volumen de negocio es mayor .
EL VALOR DE LAS PLANTILLAS: 71 MILLONES DE DÓLARES
Por otra parte, tanto Pumas como Morelia han sabido venderse como marca a los patrocinadores. Según datos de transfermarkt.com para la presente temporada, Morelia tiene un valor en el mercado de casi 40 millones de dólares, mientras que el conjunto de la Universidad ronda los 31 millones de dólares.
BVC