Buscar
Deportes

Lectura 4:00 min

Fondos de inversión impulsan el valor en la NBA

Derechos de televisión, resultados deportivos y bienes raíces han incrementado el valor de las franquicias hasta un 9% con respecto al año pasado.

Foto: Reuters

Foto: Reuters

Los Knicks, con un valor de 6,120 millones de dólares, y los Warriors, con 6,030 millones, de acuerdo a la valuación de franquicias de la NBA por Sportico, se unieron a los Dallas Cowboys (futbol americano; 6,900 millones) y los New York Yankees (beisbol; 6,750 millones) como los únicos equipos deportivos en el mundo cuyo valor rebasa los 6,000 millones. Según el medio especializado, la franquicia promedio de la NBA, incluidos los negocios relacionados con el equipo y las propiedades inmobiliarias de los propietarios, tiene un valor de 2,580 millones de dólares, un 9% más que hace un año.

Por décadas, ligas como la NBA y NFL jugaron en recintos viejos y dependían de la venta de boletos y concesiones para pagar las nóminas. Entre 1980 y 1990 el juego se popularizó y vino un auge en la construcción de estadios y una explosión en las tarifas de derechos de televisión. Posteriormente, vino un cambio de propietarios que llegaron con un enfoque comercial más agresivo. A partir del Acuerdo de Negociación Colectiva firmado a finales de 2011 y los nuevos acuerdos en los derechos televisivos que comenzaron con la temporada 2016-17 (24,000 millones de dólares con ESPN y TNT), los valores y las ganancias de las franquicias iniciaron la cuesta arriba.

De acuerdo a datos de Statista, retomados de Forbes, en 2011 el valor promedio de las franquicias era de 393 millones de dólares y para 2015 se había elevado a 1,106 millones. Desde entonces, el valor promedio casi se duplicó y en un periodo de seis años creció hasta los 2,202 millones, de acuerdo a la valoración de Forbes en 2021.

“A medida que las valoraciones de los equipos en su conjunto continúan aumentando, el universo de individuos de alto patrimonio neto que pueden comprar una participación minoritaria significativa se reduce y muchas veces un multimillonario prefiere quedarse al margen hasta que un equipo completo esté disponible, en vez de comprar una participación minoritaria con derechos limitados”, dijo a Yahoo Sports, Sean Clemens, director y director de Park Lane, un banco de inversión con una práctica deportiva activa.

A raíz de dicha situación y sumada a la presión financiera de la pandemia, a principios de 2021 los propietarios de la NBA acordaron permitir la entrada de los fondos de inversión en el capital de los equipos para que estos pudieran poseer hasta el 20% de una sola franquicia. Estos fondos pueden tener participaciones en un máximo de cinco equipos distintos. Si varios fondos invierten en un equipo, su participación conjunta no podrá superar el 30%.

Hasta ese momento, la mayoría de las ligas se habían opuesto a la propiedad de equipos institucionales, pero en 2019 la Major League Baseball (MLB) y la NBA modificaron sus reglas de propiedad; en 2020 se sumó la Major League Soccer (MLS) y la NHL en 2021.

Sportico reportó que Dyal HomeCourt fue el primer fondo aprobado para invertir en equipos de la NBA, pero Arctos Sports Partners fue la primera empresa en aprovechar las nuevas reglas. Esta primavera compró aproximadamente el 5% de los Warriors a una valoración de 5,500 millones y luego agregó el 17% de los Sacramento Kings a un precio de 1,840 millones.

Dos firmas de inversión, Dyal (Kings, Phoenix Suns) y Sixth Street (San Antonio Spurs), también invirtieron en equipos durante 2021. Se esperan más acuerdos en los próximos meses. Estos fondos se están comprando porque piensan que en algún momento en el futuro podrán venderse por un valor más alto.

“Agregar dinero institucional al ecosistema de la NBA ha ayudado a impulsar los valores al expandir el grupo de compradores. Las empresas de capital privado también están pagando precios que suelen tener un descuento del 10% sobre las valoraciones de Sportico por una venta de control”, señaló el medio especializado.

Otro activo que agrega valor a las franquicias de la NBA son sus propiedades de bienes raíces. Sportico señaló que los Sacramento Kings generan un estimado de 40 millones al año de su propiedad Downtown Commons, mientras que los Golden State Warriors son dueños de la arena Chase Center y las propiedades inmobiliarias en las que se construyó, junto con una mezcla de 44,515 metros cuadrados de tiendas y restaurantes (Thrive City) en las afueras del estadio.

El equipo que mayor valor porcentual ganó fueron los Clippers (20%), que llegaron a las Finales de la Conferencia Oeste por primera vez; empezaron a construir en Inglewood, California, un nuevo estadio que se inaugurará en 2024 y albergará eventos de distinta índole, además de los partidos de baloncesto del equipo. También agregaron un par de acuerdos de patrocinios.

kg

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete