Buscar
Deportes

Lectura 4:00 min

Jugadores que valen millones pero rinden a cuentagotas

Son una alta inversión, pero quedan a deber en cuanto a resultados individuales y en ocasiones por la inercia de sus clubes.

La Liga MX cuenta con 11 futbolistas que han quedado a deber con sus recientes actuaciones en el último año de acuerdo con su calidad, antecedentes y valor de mercado. Chivas y Pachuca son los más perjudicados.

En las últimas campañas, Guadalajara invirtió muchos millones de dólares en jugadores como Aldo de Nigris y Miguel Sabah, por los que pagaron US6.2 y 2.3 millones para llevarlos como refuerzos y no fueron soluciones. Pero no sólo son los futbolistas, sino también las decisiones de la directiva que el año pasado destituyó a dos entrenadores, a Dennis te Kloese como presidente del equipo, fue penúltimo en el Clausura 2013 y lugar 16 en el pasado Apertura 2013. Los fichajes fueron a tono respecto a la inestabilidad de la institución.

Aldo hizo apenas un gol el torneo pasado, cifra muy lejana de los 11 que hizo con Monterrey en su mejor torneo y de los nueve que festejó en su última temporada con Rayados. Sabah aportó apenas tres tantos en dos torneos con los rojiblancos, realidad distinta a los nueve que consiguió antes de ser vendido por Monarcas.

Marco Fabián, volante que en su momento llegó a marcar en nueve oportunidades y alcanzó su máximo nivel en los Juegos Olímpicos del 2012, también colaboró al mal paso de Guadalajara al marcar sólo tres goles; además protagonizó indisciplinas y amagó con irse a jugar al futbol de Qatar. Su nivel le costó salir a préstamo con Cruz Azul.

Pachuca, que concluyó en el sitio 14 de la general el torneo anterior, también ha perdido en sus apuestas. Duvier Riascos (pagaron por él a Tijuana 3.8 millones), Walter Ayoví (1.7 millones a Monterrey) e Iván Estrada (2.7 millones a Santos), son los elementos que quedaron a deber.

Riascos, que fue la figura de Xolos en el título que consiguieron en el 2012, nunca había marcado menos de cinco goles en México y con los hidalguenses apenas logró festejar uno. Además, La Culebra cometió indisciplinas al insultar a la afición mediante su cuenta de twitter. Hoy es elemento de Morelia.

Iván Estrada (actualmente con Tigres) no pudo permanecer más de un semestre en Pachuca. El lateral, que con Santos siempre se sumaba al ataque y que llegó a marcar hasta tres goles en una campaña, en el torneo anterior se fue en blanco, fue irregular con el equipo de Enrique Meza y tuvo que salir por la puerta de atrás. Si bien se mantiene en el club, a Ayoví le ha faltado el liderazgo y toque preciso que mostró con Monterrey. Walter colaboró sólo con una anotación y se quedó en blanco en el tema de las asistencias.

América no resintió ?baja de sus refuerzos

Si bien Águilas superó a rojiblancos y tuzos con cuatro futbolistas de los cuales se esperan más, el equipo que fue dirigido por Miguel Herrera superó la irregularidad de Luis Gabriel Rey, Christian Bermúdez, Narciso Mina y Andrés Andrade y concluyó como líder y finalista del Apertura 2013. Rey, por quien pagaron 2.4 millones, marcó sólo cinco tantos y quedó muy lejos de su mejor marca, de 15 anotaciones, y de los nueve con que se despidió de Chiapas.

Christian Bermúdez, quien fue comprado en 4 millones, había llegado de Atlante tras marcar 13 goles y dar seis asistencias en dos campañas, rendimiento que no pudo repetir en Coapa, ya que en cuatro torneos apenas aportó seis tantos y jamás alcanzó el nivel que exhibió en Cancún.

Narciso Mina -ya con Potros- quedó muy corto de las 30 dianas que consiguió con Barcelona de Guayaquil, en el 2012, y en el 2013 sólo aportó cinco. Por él invirtieron 1.1 millones.

Andrés Andrade fue comprado en 1.7 millones de dólares al club Tolima de Colombia, de donde venía tras anotar seis goles y ser titular indiscutible. Con Águilas sólo registró un gol y sólo en cuatro jornadas pudo iniciar.

Santos sigue esperando el repunte de Néstor Calderón, por quien pagaron 3.3 millones a Pachuca, club en el que también quedó en deuda tras salir de Toluca, ya que mientras con Diablos en cuatro torneos alcanzó la suma de 12 goles y cinco asistencias, con los de Torreón apenas ha festejado tres dianas en dos torneos y ha sido tomado en cuanta en 28 de 42 compromisos. Para fortuna de los de la Comarca, el pobre nivel del Avión no les impidió ser semifinalistas.

carlos.herrera@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete