Lectura 5:00 min
Liga española busca un club que termine con el duopolio
Barcelona y Real Madrid han ganado 80% de los títulos en los últimos 20 años, situación que les deja poco por qué competir a los 18 clubes restantes.
Este viernes se pone en marcha la Liga de España, torneo que ha sido secuestrado por Barcelona y Real Madrid, clubes que entre ambos suman 80% de los títulos en las últimas 20 temporadas, mientras los catalanes han llevado 10 copas a sus vitrinas, los merengues se han hecho con seis.
Deportivo La Coruña (99-2000), Valencia en dos ocasiones (2001-02 y 2003-04) y Atlético de Madrid (2013-14) han sido las excepciones a una regla que indica que sólo dos equipos parecen tener posibilidades de ganar el campeonato. La liga española espera a club que termine con esa hegemonía.
Además del Atlético, equipo que fue el último en superar en la clasificación a culés y merengues, el Sevilla de Jorge Sampaoli ha levantado la mano para ser tomado como candidato. Queremos ser competitivos contra cualquiera. Un equipo que logre transmitir lo que pensamos dentro del campo , dijo el DT argentino en su presentación.
Por su parte el mediocampista Matías Kranevitter, quien llegó como refuerzo, también se envalentonó y aseguró que Sevilla va a pelear por todo . Además del argentino, otros nueve elementos llegaron a reforzar al campeón de la Europa League, entre los cuales destacan Ganso, Franco Vázquez, Joaquín Correa, Wissam Ben Yedder y Luciano Vietto, quienes buscarán hacer competitivo al cuadro andaluz.
En el campamento del Atlético de Madrid, luego de haber perdido de manera dramática la final de Champions ante el Real, y de quedarse a tres puntos de coronarse la temporada anterior, su entrenador, Diego Simeone, aseguró que trabajará fuerte para llevar a sus colchoneros a los primeros planos.
Quiero volverles a insertar en una situación de máxima exigencia para volver a competir después de haber perdido dos finales .
Dominan e imponen marcas difíciles de alcanzar
A Real Madrid y Barcelona no les basta con monopolizar la Liga, sino que en ocasiones lo han hecho de manera soberbia, superando marcas históricas de su balompié. En 2012 los merengues se coronaron con 100 puntos, cifra que se alcanzó por primera ocasión en el torneo español.
Solo quiero decir en esta noche mágica que nos han regalado, que el Real Madrid como mejor club de la historia tiene títulos interminables, pero este equipo entra para la historia como el equipo de los 100 puntos , declaró José Mourinho, entrenador que estuvo al frente del equipo en aquel campeonato.
Pero la distinción le duró poco al plantel de Madrid, porque una temporada más tarde Barcelona igualó la marca de 100 unidades, pero lo hizo sacando 15 puntos de ventaja al segundo lugar (el Real), y marcando 115 goles, imponiendo un nuevo récord, superando los 114 que habían hecho un año atrás.
Es para que todos estemos contentos; hacer 100 puntos, 115 goles, líderes de principio a fin... eso es insuperable. Ha sido muy buena temporada , expuso tras la coronación histórica Tito Vilanova, ex entrenador del club azulgrana quien perdió la vida en 2014. BM&F Bovespa.
Messi y Cristiano, ?los anotadores históricos
En el plano individual los dos clubes también tienen exponentes que han dejado huella de por vida. Por parte del Barcelona, Lionel Messi, con 312 goles en la Liga, destaca como el mejor anotador de todos los tiempos, seguido de su acérrimo rival, Cristiano Ronaldo, quien con 260 se ubica en la segunda posición.
Además, Messi impuso en la temporada 2011-12 el récord de más anotaciones en una sola campaña, con 50 tantos festejados. El segundo mejor registro es de CR7 con 48 en la campaña 2014-15.
El buen papel de los goleadores de estos equipos se ve reforzado en la tabla de los ganadores del Trofeo Pichichi (se le da al campeón de goleo) en los últimos 20 torneos, en donde en 13 ocasiones se lo han llevado jugadores de estos dos equipos; siete del Madrid por seis del cuadro culé.
Poco qué pelear ?para los otros 18 clubes
Con estos dos equipos peleando el primer sitio, para el resto de los competidores, que buscarán cambiar la historia en la campaña que arranca hoy la aspiración es pelear por el lugar de Champions de forma directa que dejan vacante catalanes y merengues, uno en fases previas, así como los dos puestos de Europa League con los que también cuenta la liga española.
Fuera de eso, salvo los cinco o seis equipos que luchan por evitar el descenso, hay un bloque de entre cinco y siete conjuntos que en algún momento ya han salvado la categoría, pero también se han quedado sin posibilidades de pelear por puestos europeos.
La Liga recibirá menos dinero por Naming del torneo
Al margen de lo que hagan estos dos equipos, habrá que destacar que en el plano económico el campeonato recibirá menos dinero por el nombre de la competencia. Y es que mientras BBVA les entregaba 26 millones de euros anuales, ahora Santander acordó entregar una cifra que no llega a los 20 millones.
La liga destacó que la decisión la tomó por temas de imagen e internacionalización, mismos que pueden alcanzar con el nuevo banco.
Tras revisar la forma en la que se han robado la liga estos dos clubes en las últimas dos décadas sólo resta esperar a saber si este año habrá algún conjunto que pueda pelear y arrebatarles un título que han monopolizado.