Lectura 4:00 min
Los europeos se devalúan
Más de la mitad de los mexicanos que juegan en equipos del viejo continente han perdido precio de su cotización.

Seis de los 11 jugadores mexicanos que asistieron al Mundial de Rusia 2018 y juegan en equipos europeos se han devaluado 16.5 millones de euros en los últimos dos años, o no han aumentado su cotización como futbolistas.
De los seleccionados nacionales que participaron en Rusia 2018, sólo el fichaje de Miguel Layún a Villarreal —por 4 millones de euros— y el préstamo de Raúl Jiménez a Wolverhampton, son los únicos movimientos de futbolistas mexicanos en ligas europeas tras el Mundial.
A 11 días para el cierre de transferencias en Europa y ante los compromisos de la Selección Mexicana para los partidos ante Uruguay y Estados Unidos del próximo mes, la lista de convocados que se dará a conocer esta misma semana tendrá las ausencias de Layún y Javier Hernández, que buscan consolidarse como titulares con sus equipos.
Javier Hernández es el jugador que mayor pérdida de valor acumula en los últimos dos años, cada año se devaluó 5 millones de euros. Desde que el delantero tuvo su mejor temporada, la 2015-2016 con 26 anotaciones en Bayer Leverkusen y a los 28 años de edad, Chicharito no ha podido consolidarse en West Ham United. Ésta será su novena temporada en el futbol europeo y en siete de ellas no ha sido titular en sus equipos.
Con dos movimientos en el mercado de fichajes, Rusia 2018 fue el Mundial que menos trascendencia dejó en las carreras de los seleccionados mundialistas. En ediciones anteriores, la Copa del mundo significaba la vitrina para cambiar de equipo, emigrar al futbol europeo por primera ocasión, pero entre los motivos que existieron para que los jugadores mexicanos en el extranjero tuvieran nuevas transferencias se encuentra:
-Número de futbolistas en el extranjero. Son 14 los jugadores mexicanos jugando fuera de México, de los cuales 11 están en Europa y 10 de ellos ya suman más de tres temporadas en el extranjero.
-Edad. En el caso de los seis jugadores que se devaluaron o no aumentaron de valor, cuatro de ellos ya tienen 30 años, entraron a la última etapa de su carrera en el futbol europeo.
Después del Mundial de 2014 fueron cinco seleccionados nacionales los que cambiaron de equipo, por un monto en conjunto de 11.5 millones de euros; en Sudáfrica 2010 fueron cuatro transferencias que sumaron 16.7 millones y en Alemania 2006 los clubes extranjeros invirtieron 11.7 millones de euros por los fichajes de cuatro futbolistas mexicanos.
No ha sido fácil encontrar nuevos equipos para los jugadores mexicanos en Europa. La incertidumbre de Marco Fabián, que no entra en planes de Eintracht de Frankfurt, es reflejo de la pérdida de valor de 55% en el último año. Al pasar de los 7 a los 4.5 millones de euros. Las lesiones le han hecho perder 33 partidos con su equipo en los últimos dos años, es casi la mitad de los partidos en un año futbolístico.
Layún perdió en un año la mitad de su valor como futbolista, al pasar de 8 a 4 millones de euros en su cotización como jugador. A los 30 años, Villarreal es su cuarto equipo en Europa en su quinta temporada en el extranjero y en donde sólo en un año ha sido titular.
Héctor Moreno también disminuyó su valor en 50% en el último año. El mundial de Rusia 2018 no sirvió para revalorizarse y ahora sólo espera consolidarse en la defensa de Real Sociedad, equipo al que llegó en enero de este año tras seis meses de escasa actividad con Roma.
Jesús Corona, que acumuló 34 minutos de participación en el Mundial de Rusia 2018, lleva casi dos años sin variación en su cotización como jugador. Desde enero del 2017 que los 12 millones de euros de valor del delantero no se modifican y en el inicio de su cuarta temporada en Porto todavía no se hace titular.