Lectura 4:00 min
México, con victorias en Premier 12, mejora la audiencia
Marca Claro, plataforma con los derechos de transmisión del torneo, manda la señal a 17 países de Latinoamérica. El norte de nuestro país aporta el mayor número de interacciones.

Con la posibilidad de hacer historia, la Selección Mexicana de Beisbol aumenta su popularidad. Las transmisiones de los partidos de México en la Super Ronda del Torneo Premier 12 se realiza mayormente online, siendo Facebook y la app de Game Time dos de los canales de transmisión. En la página de Facebook de la confederación, tres de los partidos de la Selección Mexicana alcanzaron en promedio 347,000 reproducciones.
Claro Sports es otra vía tanto de televisión como online designada para transmitir los partidos del Torneo Premier 12 a 17 países de Latinoamérica, entre ellos México, que debido al reciente éxito de la Selección Nacional en el preolímpico con cinco victorias y una derrota, rápidamente ha captado el interés de los aficionados. De entre los partidos del Premier 12 que transmite Marca Claro, los de México son los que acumulan el mayor número de visitas en la plataforma de YouTube con alrededor de 30,000 por encuentro.
“Cada vez que ha jugado México (beisbol) con respecto a otros deportes que tenemos como voleibol, taekwondo, natación e incluso hablando de juegos de futbol de Liga de Ascenso, la respuesta ha sido mayor estos últimos días y se ha ido incrementando luego de las victorias que ha tenido y al estar cerca de los Juegos Olímpicos de Tokio, la respuesta ha sido bastante buena y grande”, explicó a El Economista, Guillermo García, comentarista de Claro Sports.
A través de la interacción de los aficionados en las redes de Claro, el comentarista ubica que la región norte del país es la que más pendiente se mantiene de la Selección Mexicana de Beisbol en su travesía por el preolímpico.
“Donde más hay es en Sonora, Sinaloa, Tijuana, Baja California, que son los estados más beisboleros, tal vez en menor escala en Mérida y Veracruz, pero sobretodo Sonora y Sinaloa ha sido el mercado donde más hemos tenido seguidores y donde vemos que más se comunican.
“Al inicio, el público no conocía mucho del torneo, incluso pensaba que era un torneo amistoso, nos preguntaban ¿qué es el torneo Premier?, ¿quiénes participan?, pero se han ido adentrando viendo que México suma victorias y la importancia histórica que significaría por primera vez una clasificación a Juegos Olímpicos. Eso ha ayudado mucho a que la gente se interese más. El número de personas que nos han visto, sobre todo en las redes, se ha ido incrementando”.
El éxito que actualmente está teniendo la Selección Mexicana de Beisbol es comparable a cuando la Sub 23 de la misma disciplina se coronó en el mundial que se realizó en Colombia en el 2018.
El comentarista, quien durante siete años ha narrado para Claro Sports, señaló que los retos para lograr que un aficionado permanezca a lo largo de una transmisión es “tomarlo en cuenta, llegar preparados y conocer, porque puede preguntar cosas que ni te imaginas e ir resolviendo dudas del aficionado que no está familiarizado con el beisbol porque es un deporte complejo”.
“El beisbol no es tanto de torneos de selecciones pero ahora estamos viendo que la gente está entusiasmada, algunos dan por hecho que México clasificará a Juegos Olímpicos e incluso están dispuestos ahorrar y hacer el viaje a Japón para seguir al equipo”.
Otro de los retos que representa jugar la Super Ronda en un país asiático es el horario de transmisión, Alberto Guadarrama, director de Planeación y Estrategia de la LMB, que actualmente colabora en el desarrollo de la imagen de la Selección Mexicana, explicó:
“Es difícil que todos los aficionados puedan ver nuestros juegos debido a que son a las 4 de la mañana los que son en la noche de allá y a las 9 de la noche los que son a mediodía allá, eso ha impedido fortalecer un poco más (el arraigo de los aficionados a la selección). Sabemos que la WBSC le está dando mucho foco a Asia, ahí está la Super Ronda y dos de las tres etapas previas se jugaron en Asia”.
•••
El manager de la novena mexicana de beisbol, Juan Gabriel Castro, consideró que el buen pitcheo del equipo japonés fue determinante en la derrota de su equipo en la Súper Ronda.
“Hay que reconocer que Japón jugó bien y con un buen pitcheo. Fue un juego muy parejo y la impresión para mí es que fue en la primera entrada en donde nos hicieron daño”.
fernanda.vazquez@eleconomista.mx
