Buscar
Deportes

Lectura 5:00 min

México lo debate, el mundo lo reconoce

Horas de Tv, tinta de periódicos, sonidos en el radio. El técnico del tricolor siempre ha estado en el escrutinio público en nuestro país, mientras que en el futbol mundial, se le respeta.

Juan Carlos Osorio responde a los cuestionamientos del entrevistador en diferentes escenarios: en un estudio de televisión, en una mesa de debate con comentaristas y entrenadores mexicanos, después de un partido de la Selección Mexicana, de un entrenamiento o en conferencia de prensa.

De acuerdo con la herramienta de búsqueda de Google, existen 190,000 sitios en la web donde se puede ver y escuchar al entrenador de México. Tan sólo en la primera página del buscador que otorga los 10 resultados más populares, existe una videoteca de 264 minutos de charlas con Osorio, lo equivalente a más de cuatro horas,en las que explica su filosofía de juego apoyándose con pizarrones tácticos o imágenes virtuales.

Es una cicatriz de una batalla, no de la guerra (...) nuestros objetivos siguen intactos, lograr una buena calificación al mundial, conseguir logros deportivos para competir con selecciones del nivel más alto y que a través de ellos podamos ganarnos nuevamente la confianza de la afición mexicana , explicó Juan Carlos Osorio en la entrevista más larga de la que se tenga registro como entrenador de México, una charla de 120 minutos que se hizo 45 días después de la derrota 7-0 ante Chile en la Copa América.

Fue durante los días posteriores a la goleada en Copa América que el nombre de Osorio registró la mayor cantidad de búsquedas en Internet, 16% más que cuando fue nombrado técnico de México, según la herramienta Google Trends.

La selección al mando de Osorio es un equipo que está a las puertas del modernismo táctico , explica Héctor Varela, entrenador colombiano con la licencia UEFA tipo A, sobre las opiniones que ha generado la selección mexicana en Inglaterra, donde él reside como técnico en el futbol base.

Mientras en el ámbito nacional las críticas aumentan por sus decisiones en las alineaciones, analistas ingleses como Glenn Hoddle, exjugador y entrenador inglés que ahora comenta los partidos de la Copa Confederaciones para la televisión británica, comenta que Osorio tiene una filosofía arriesgada, ofensiva pero expone la zona defensiva.

No teníamos un técnico con esa preparación y estudios. Antes dominaba la escuela antioqueña, los técnicos afines a Francisco Maturana, y su llegada era romper con esa escuela de toque de balón y Osorio intentó jugar otra cosa diferente y eso sorprendió , recuerda Orlando Ascencio, subeditor de deportes en el diario colombiano El Tiempo.

El periodista recuerda los incidentes de confrontación que pasó Osorio cuando llegó como entrenador en el 2006 a Millonarios de Colombia, cuando sus métodos de entrenamientos le otorgaron el sobrenombre de El Recreacionista, en referencia a que sus métodos eran divertidos, agradables y fáciles para los jugadores, pero inútiles para la preparación del equipo, según lo nombró Luis Augusto García, directivo del club cafetero.

Ha gustado la innovación de arriesgarse con un solo centrocampista, propio de entrenadores valientes, de jugar con un solo centrocampista defensivo, pero en este caso, el jugador que Juan Carlos ha utilizado no son netamente volantes de contención, sino que son jugadores inteligentes capaces de crear futbol desde atrás , reconoce Héctor Varela sobre el esquema de trabajo de Osorio.

En Inglaterra, se reconoce el desarrollo del Tricolor, sobre todo porque apuesta por la escuela del futbol holandés, un futbol ofensivo por las bandas y con riesgos que hacen agradables los partidos del equipo.

Se dice que México ha progresado muchísimo, que lo está haciendo solo y eso es más difícil, porque es una nueva forma que utiliza jugadores inteligentes para un sistema inteligente y se piensa que México va a ser un mejor equipo el próximo año , añade quien fuera compañero de Osorio en la revalidación de la licencia de entrenador UEFA en la federación holandesa de futbol.

Con Osorio los equipos son más verticales, siempre ha sido arriesgado en los planteamientos y deja la oportunidad de que lo ataquen mucho, y son equipos con mucho juego ofensivo, mucho al estilo del futbol inglés, que es donde él se formó, y esa escuela dejó como legado , añadió Orlando Ascencio sobre las enseñanzas que dejó Juan Carlos en el futbol colombiano.

Hace unos meses, en el sitio de Radio Caracol, uno de los medios deportivos más influyentes de Colombia, realizaron una encuesta donde se preguntaba si Juan Carlos Osorio era el mejor técnico colombiano de los últimos 10 años. La respuesta fue contundente: 78% de los aficionados consideran que el técnico de la selección mexicana es el mejor de su país natal.

Osorio siempre ha enfrentado las críticas por sus métodos, aunque en algunas partes del mundo lo perciben como un técnico arriesgado, reformador.

eduardo.hernandez@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete