Buscar
Deportes

Lectura 4:00 min

Muere joven madrileño en Pamplonada

Daniel Jimeno Romero, de 27 años y procedente de Alcalá de Henares murió corneado en el cuarto encierro de las fiestas de San Fermín.

Pamplona.- Un joven madrileño murió corneado por uno de los toros del cuarto encierro de las fiestas de San Fermín en Pamplona.

Daniel Jimeno Romero, de 27 años y procedente de Alcalá de Henares, en las afueras de Madrid, "falleció" al recibir "una cornada que perforó el pulmón", precisó a la AFP un portavoz de los organizadores de las fiestas.

Según los organizadores, el fallecido sufrió una cornada que le ha "afectado a la arteria aorta, la vena cava y el pulmón del mozo produciéndole lesiones incompatibles con la vida" en el encierro más peligroso de los corridos hasta el momento en las fiestas de San Fermín.

Además del fallecido, que se encontraba de vacaciones en Pamplona, un argentino de 24 años, un británico de 20 y un español de 27 también resultaron empitonados durante el encierro, aunque los tres evolucionan favorablemente, dijo la organización a la AFP, que añadió que una cuarta persona sufrió "un puntazo" de un toro.

Otros nueve corredores sufrieron diversas heridas en caídas, entre ellos un estadounidense de 61 años, hospitalizado en "estado grave en la Unidad de Cuidados Intensivos" con un "traumatismo severo en el tórax".

Otro estadounidense, de 63 años, sufrió también una "luxación en el codo derecho debido a una caída" durante un encierro largo, en el que el peligro principal lo llevó el toro castaño Capuchino que se quedó aislado, retrasado de la manada y desorientado, revolviéndose y embistiendo a un lado y otro.

En el tramo conocido como "de Telefónica", Capuchino, de la ganadería de Jandilla, ha embestido a un grupo de mozos que se encontraban pegados al vallado, entre los que estaba Jimeno.

Tras coger a un mozo en la pierna, el toro alcanzó a Daniel cuando estaba en el suelo intentando protegerse debajo del vallado, momento en que recibió una cornada en el cuello que le penetró por la clávicula hacia abajo, desgarrando la aorta, la cava y alcanzando el pulmón.

A pesar de que efectivos sanitarios estaban justo en el lugar y lo atendieron rápidamente, nada pudieron hacer por salvarle la vida.

"Las heridas eran mortales de necesidad por lo que no hemos podido hacer nada por su vida", informó posteriormente en conferencia de prensa la cirujana Esther Vila, del hospital de Navarra, donde falleció el mozo, poco después de ingresar ya en estado crítico.

Jimeno es la décimoquinta persona que fallece en los encierros de San Fermín desde 1911 y la primera que muere por asta de toro desde 1995, cuando murió corneado en la zona del estómago el estadounidense Matthew Peter Tasio, de 22 años.

No obstante, en septiembre de 2003, el mozo español Fermín Etxeberría murió tras pasar dos meses y medio en coma después de sufrir un grave traumatismo craneoencéfalico después de una caída durante un encierro.

Los encierros tienen lugar todos las mañanas a las 08:00 locales (06:00 GMT) sobre un recorrido de 825 metros que los mozos, ataviados con el típico pañuelo rojo al cuello y el periódico en una mano, intentan cubrir corriendo lo más cerca posible de las reses desde los corrales hasta la plaza de toros, con el riesgo de caerse o sufrir una cornada.

Las fiestas de San Fermín de Pamplona, que comenzaron el pasado lunes y seguirán hasta el próximo martes, atraen cada año a centenares de jóvenes extranjeros en particular anglosajones, atraidos por los encierros y las noches de fiesta.

Vrag

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete