Buscar
Deportes

Lectura 3:00 min

Multipropiedad, un mal necesario

A estas alturas, según la Federación Mexicana de Futbol (FMF), la multipropiedad no tendría que existir.

A estas alturas, según la Federación Mexicana de Futbol (FMF), la multipropiedad no tendría que existir.

En el 2013, en una conferencia de prensa, Decio de María, expresidente de la FMF, dijo que cinco años después, en el 2018, ninguna empresa podía ser dueña de dos equipos en una misma división, y anunció una serie de medidas para conseguirlo y los plazos.

Pero el pasado lunes —un año después de que el acuerdo debió cumplirse— se confirmó que Orlegi Deportes era el nuevo dueño del Atlas y de Santos Laguna, además de Tampico Madero en el Ascenso MX.

Según datos de Forbes México, Santos Laguna tiene un valor de 159.4 millones de dólares. A esa cifra se le suman los 38.2 millones de valor de Atlas y los 10.4 millones de dólares de activos que representa Tampico Madero.

En suma, Grupo Orlegi tiene activos por 208 millones de dólares en clubes de futbol, convirtiéndose —después de Grupo Pachuca— en el principal inversor del futbol mexicano, con una participación de 9% del total de clubes profesionales de México, tomando en cuenta Liga MX y Ascenso MX.

Ahora, el Grupo Pachuca, Grupo Salinas y Orlegi Deportes son las empresas que tienen más de un equipo de futbol en la Liga MX.

Grupo Pachuca tiene a Pachuca y León. Grupo Salinas a Morelia y una participación minoritaria del Atlas y Orlegi es propietario mayoritario del Atlas, además de Santos.

“No veo a empresarios formados para entrar al futbol y creo que con ese escenario vemos bien que Alejandro Irarragorri apueste por Atlas. Es un hombre de esta industria, que conocemos, trabajador. Y ha hecho bien las cosas. No es fácil estar en el futbol mexicano por los altos costos y operaciones que se tienen que hacer”, dijo a ESPN Jesús Martínez Jr., presidente de León, cuando le cuestionaron sobre el caso de Atlas y Orlegi Deportes.

Alejandro Irarragorri, presidente de Orlegi Deportes, le comentó al sitio Mediotiempo sobre el concepto de multipropiedad y cómo lo valora.

“No creemos que el escenario ideal en el futbol mexicano sea la multipropiedad. Sí creemos que es un puente que hay que transitar, porque tenemos un gran compromiso en la asamblea de mostrar cómo este negocio puede generar valor a la sociedad, a sus accionistas y muchas glorias también a sus aficionados”, explicó.

Tanto Grupo Pachuca como Orlegi tienen además franquicias en la Liga de Ascenso MX, algo similar a Grupo Caliente con Tijuana y con Dorados de Sinaloa.

“Esas historias donde los empresarios hacían esto como hobby me parece que se acabaron hace mucho tiempo, o donde un empresario ponía dinero simplemente para divertirse. Creo que se acabó en el momento en que ésta industria se volvió una industria de los números”, aseguró Irarragorri.

Atlas ha ingresado por venta de jugadores de 13.6 millones de euros en los últimos cinco años, de acuerdo a cifras de transfermarkt. Y en venta está en el lugar 15 de los 18 equipos de la Liga MX.

Orlegi deberá operar en nuevo terreno para consolidar un modelo de negocio.

“Cuando se presenta una oportunidad como esta (es ineludible), con lo que representa este equipo, con el potencial que tiene de desarrollarse y de crecer, con la responsabilidad que tenemos de demostrar con ejemplos claros y precisos a distintos empresarios que esto es un negocio que genera mucho valor en todos los sentidos”, concluyó.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete