Lectura 3:00 min
Mundial entre ciencia y ficción
La vanguardia llegará a la copa del mundo por las redes sociales, celulares, videojuego oficial e incluso el balón con el que se disputará el torneo.
El Mundial de Sudáfrica no sólo representará un reto deportivo, sino también una competencia para la tecnología. Transmisiones 3D, balones inteligentes y batallas en las redes sociales. La Copa del Mundo más mediática de la historia alista sus armas para ganar clientes y adeptos.
Víctor Alvarado, director de la consultora de tecnología deportiva Digifut, entrevistado por El Economista aseguró: Habrá mucha tecnología de vanguardia, empezando por los estadios, las pantallas de LED, la infraestructura para la prensa y los servicios e conectividad a Internet. Cada
vez este tipo de eventos permite que las empresas de tecnología asociadas desplieguen al mundo sus productos y poder así verse como líderes innovadores .
Aficionados a ras de césped
Sudáfrica 2010 tendrá la posibilidad de vivir los partidos sin estar en el estadio. Sony, uno de los socios comerciales más importantes de la FIFA, anunció que transmitirá 25 partidos en 3D. Tener tan cerca a Cristiano Ronaldo, Kaká o Giovanni Dos Santos en pleno partido jamás había sido una realidad como lo será en junio y julio.
Al final del día, el entretenimiento deportivo busca acentuar las sensaciones y emociones de los fanáticos y las transmisiones en 3D permitirán a quien no pueda estar en un escenario deportivo, poder estar un poco más cerca sin salir del hogar , comentó.
Un balón inteligente
Jabulani ha sido anunciado como el balón más perfecto de la historia. La pelota con la que se jugará el Mundial del 2010 tiene la más alta tecnología y su mejor cualidad estará en un contacto más eficiente y mejor calidad.
El esférico (oficial), que ya está a la venta con un costo de 2,000 pesos en nuestro país, fue sometido a pruebas en el laboratorio de futbol de Adidas en Scheinfeld y en el Centro de Pruebas de la Universidad de Loughborough.
Creo que lo más notable es la textura con la que cuenta en acabado final, que permitirá una mejor superficie de contacto y agarre contra el golpeo del jugador. Hay cosas adicionales como las pruebas de circunferencia, rebote y otras que se hicieron para asegurar la durabilidad, su viaje aéreo y el efecto que se le pueda dar en cada tiro , aseguró en un análisis para este diario Digifut.
Tiempo de twitter y celulares
Los medios de comunicación jugarán su Mundial en el Twitter y las empresas tendrán una batalla reñida en los celulares. Creemos que habrá un impacto muy fuerte en la integración de la información que se va a generar por el Mundial en las redes sociales que son en tiempo real como Twitter ,
indicó la consultora.
Además, la FIFA, máximo organismo del balompié, anunció que todo el torneo también será visto por los teléfonos celulares y para ello firmó un contrato multimillonario con Sony Ericsson.
La geografía juega
En abril se lanzará a la venta el videojuego oficial del torneo y la gran innovación será que incluirá características geográficas. Por ejemplo, si se juega con Bolivia, el factor altura será importante y afectará a sus oponentes.
Electronic Arts, la compañía que arma el videojuego, se dio a la tarea de cargar información sobre cómo mejorar a los equipos cuando juegan de local o con cansancio por el calor. Todo por estar cada vez más cerca de la realidad.