Buscar
Deportes

Lectura 3:00 min

Nada cambió para Santiago González

El tenista mexicano sigue en busca de patrocinador y sin apoyo de las autoridades del deporte, pese a los históricos resultados en el pasado torneo de Roland Garros.

San José del Cabo.- Haber disputado una histórica final de Roland Garros, luego de más de un cuarto de siglo en que México no tenía un representante en dicha instancia de un Major y terminar rankeado entre los 50 mejores de la especialidad no sirvió de mucho para cambiar la situación de abandono en que se encuentra el tenis mexicano, de acuerdo con el tenista Santiago González, protagonista de estas recientes hazañas.

En el marco de su participación, en la categoría de dobles, junto con el estadounidense Scott Lipsky, en el Abierto de Tenis de los Cabos, el veracruzano declaró que no ha habido acercamiento de las autoridades deportivas para ofrecerle ninguna clase de apoyo.

Todo sigue igual, no ha cambiado nada. Ojalá que pronto pueda viajar con entrenador y preparador físico. Tener un equipo atrás de mí haría todo un poquito más fácil. Mientras tanto, yo seguiré haciendo lo mío, seguiré tratando de encontrar el patrocinador que quiero para que sea todo un poquito más fácil .

A sus 34 años de edad, aseguró que atraviesa por su mejor momento. Motivado por jugar en México, esperando entrar a los Masters, tanto de Montreal como de Cincinnati y enfocado en lograr un buen resultado en el próximo US Open, junto a Donald Young, su pareja en Roland Garros.

Es muy bueno jugar en México y tener el apoyo del público. Para mí que estoy 30 o 35 semanas fuera, ahora tener dos semanas en México, (la de Acapulco y la de Los Cabos) es muy bueno para poder traer a la familia y jugar enfrente de todos los mexicanos y tratar de ganar un título .

Finalmente mencionó que el tenis es un deporte de constancia y paciencia, de saber esperar a que llegue el momento, como el que vivió hace unos meses en Roland Garros y confió en que a base de preparación y trabajo podrá seguir entregando buenos resultados en la especialidad.

Los resultados obtenidos me motivan a seguir viajando y seguir compitiendo fuerte. Tuve giras largas y hasta que le pegué a la lotería con Roland Garros, pero para ello ya llevaba dos meses en Europa jugando torneos, preparándome. Al final, rindió frutos estar tanto tiempo en Europa, estuve tres meses sin volver a casa y está complicado con los dos hijos que tengo .

ricardo.alonso@eleconomista.mx

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete