Buscar
Deportes

Lectura 3:00 min

No sé nada y ni quiero saber: Aguirre

A 10 días de que declare ante los juzgados españoles, el nombre del mexicano vuelve a causar polémica.

A 10 días de que Javier Aguirre declare ante los juzgados españoles, por la investigación que persigue el posible amaño del partido entre Zaragoza y Levante en el 2011, una nueva averiguación podría involucrar al técnico mexicano, ya que el juego entre Espanyol y Osasuna de la temporada pasada, donde Javier entrenaba al club de Barcelona, podría convertirse en el segundo caso de amaño de partidos en el futbol español.

Según reveló el diario español Marca, la Fiscalía Anticorrupción ha reunido suficiente evidencia para investigar el duelo entre Espanyol y Osasuna, y al entonces presidente del club, Miguel Archanco, por el supuesto intento de compra de tres partidos del final de la temporada pasada.

Fue el duelo de la penúltima jornada, el empate a un gol entre ambos equipos. Con el punto para los Periquitos aseguraban la permanencia y los navarros aún mantenían posibilidades matemáticas de buscar en la última jornada la salvación.

Aguirre, que es uno de los 42 imputados en el caso que persigue la fiscalía española en el juego Zaragoza vs Levante, respondió a El País: No sé nada ni quiero saber , ante la pregunta sobre el nuevo caso. El técnico testificará ante la justicia española el próximo 27 de febrero.

Luis Sabalza, presidente de Osasuna, expresó que son ciertas las salidas de dinero que pueden no estar demasiado bien justificadas, 1 millón y medio de euros salieron de forma extraña en efectivo, pero no podemos hablar de compra de partidos .

Los primeros indicios también incluyen apuestas sospechosas que incluyen a integrantes de los equipos, donde aproximadamente se movieron 250,000 euros fuera de España, quienes apostaban por el empate a un gol.

Héctor Moreno, defensa de Espanyol y de la selección mexicana, jugó los 90 minutos del partido que pronto se convertirá en el segundo caso que investiga la justicia española de amaño de partidos en el futbol ibérico.

El amaño y la corrupción deportiva en las apuestas son un delito que se castiga en España con cárcel de seis meses a cuatro años, inhabilitación al jugador de uno a seis años, y multa económica, la cual sería del triple del beneficio obtenido. Del mismo modo, el club implicado en el amaño no podría participar en torneos internacionales.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete