Lectura 4:00 min
No tengo miedo a nadie: Canelo
Saúl Álvarez no había tenido siquiera tiempo para celebrar su victoria sobre Miguel Cotto, cuando el tema de Gennady Golovkin surgió. Golovkin observaba desde primera fila y tuvo que agradarle lo que escuchó. Con todo el respeto, si quiere pelear ahora mismo me pondré los guantes y pelearé con él , dijo Álvarez.
Eso no sucedió el sábado por la noche en el casino Mandalay Bay, pero el mexicano podría no esperar demasiado para ello. Los dos reyes del peso mediano podrían acabar enfrentándose en algún momento del año entrante, en una mega pelea que podría hacer que muchos aficionados olviden el retiro de Floyd Mayweather Jr.
Es un combate que ambos boxeadores quieren y que los aficionados están empezando a saborearse. Dos pesos medianos con tremenda pegada en el mejor momento de su carrera, con todos los títulos principales y la supremacía del boxeo en juego.
Gennady Golovkin es un gran peleador y es mi amigo , comentó Álvarez. Tengo respeto por él, pero si peleamos, va a ser en mi peso. Soy el campeón y no tengo que hacer lo que él quiera .
El tapatío puede darse el lujo de ser exigente, pero no por mucho tiempo. El título de los 72.5 kilogramos que ganó al derrotar a Cotto viene con condiciones, como una pelea de unificación obligatoria con su compañero campeón de peso mediano que exige el CMB.
Un escenario para ambos boxeadores sería pelear con otros oponentes en la primavera. Canelo Álvarez tiene reservado el fin de semana festivo en Estados Unidos del 5 de mayo, que Mayweather prefirió siempre para sus peleas de pago por evento, y entonces enfrentarse en septiembre.
Esta pelea elevará al Canelo a un nivel completamente nuevo , declaró Oscar De La Hoya, el promotor de Álvarez. Esta es una nueva época en nuestro deporte .
Siendo el boxeo, por supuesto, no hay garantía de que la pelea ocurrirá. Ambos peleadores tienen diferentes promotores y distintas agendas. Pero ambos se conocen bien y han entrenado juntos varias veces. Los dos también saben los millones de dólares que cada uno podría ganar en una pelea que enfrentaría a dos grandes noqueadores en su mejor momento.
No tengo miedo a nadie , afirmó Álvarez tras vencer por decisión unánime a Cotto, un fallo que no fue tan desigual como las tarjetas de los tres jueces la hicieron ver. Uno otorgó a Álvarez 11 de los 12 rounds en una pelea en la que Cotto fue competitivo hasta el campanazo final.
Álvarez, quien culpó a la inexperiencia por la única derrota de su carrera una decisión en el 2013 ante Mayweather consolidó su posición como un imán del pago por evento en la pelea. El pelirrojo conocido como Canelo entre los aficionados ha atraído sistemáticamente a grandes cantidades de entusiastas aficionados. La actuación contra Cotto seguramente atraerá a más seguidores a su lado.
Pero Triple G también cuenta con muchos seguidores, lo que se evidenció al llenar el Madison Square Garden el mes pasado en una contundente victoria contra David Lemieux. Fue el debut de Golovkin en peleas de pago por ver y, si bien no generó cifras enormes, la pelea ofreció el primer pantallazo a los que no conocían a un especialista del nocaut que nació en Kazajistán y que ahora residente en Los Ángeles.
Aunque el triunfo de Álvarez ante Cotto ha sido el más importante de su carrera, los fanáticos confían que no se tarde demasiado en protagonizar otro combate aún más trascendental.