Lectura 2:00 min
Primera de aniversario ?en La México
Juan José Padilla, Arturo Macías y Fermín Rivera con méritos para estar presentes en el primero de los carteles del 67 aniversario de la plaza de toros México este domingo.
Tres matadores que han sufrido para estar en la mente de los aficionados y el gusto de las empresas, con méritos más que suficientes para estar presentes en el primero de los carteles del 67 aniversario de la plaza de toros México este domingo.
Juan José Padilla, Arturo Macías y Fermín Rivera harán el paseíllo dentro de la decimosexta corrida de la Temporada Grande 2012-2013, para lidiar un encierro de la ganadería mexiquense de San José, propiedad de Arturo Jiménez Mangas.
Padilla alcanzó la Puerta Grande en la novena del serial con sendas orejas, Macías cortó la primera oreja de la temporada en la segunda, y otra a un toro de regalo en la decimotercera, mientras que Rivera también se fue de la plaza en volandas al cortar dos orejas en la decimosegunda.
Pero no ha sido fácil para la terna llegar a estas instancias. El diestro jerezano, tras su resonante triunfo en México, viajó a Oviedo para ser operado del ojo izquierdo, el cual le extirparon luego de agotar toda esperanza de recuperación de su visión tras superar el percance que lo dejó al borde de la muerte.
Por su parte, el aguascalentense sufrió el exilio del coso mayor durante dos años y en este regreso busca alcanzar ese triunfo que le catapulte a los altos sitios del escalafón taurino.
El potosino, tercero en el cartel, ha tenido que ser paciente, enfrentar corridas de las llamadas duras y esperar la oportunidad que llega con esta comparecencia para desplegar todo el arte que mostró en su pasada actuación cuando cortó dos orejas y salió de la plaza en hombros.
Los toros de San José llegaron en un peso promedio de 523 kilogramos y Arturo Macías platicó con El Economista sobre lo que representa para él este hierro, con el que ya alcanzó un triunfo resonante en La México.
La ganadería de San José me viene muy bien, la entiendo y juntos tenemos una historia muy bonita. En febrero del 2009 le corté el rabo al toro Pales, actuaba al lado de Enrique Ponce quien también se alzó con los máximos trofeos y matar nuevamente un encierro de esta ganadería es para mí un gran aliciente .