Lectura 3:00 min
“Se juntó el triunfo y el gusto por el Cruz Azul”: Caixinha
El entrenador de la máquina habló con El Economista en la octava corrida de la temporada grande, en la que el torero se alzó como triunfador. cortó una oreja del toro y la muerte la brindó al técnico portugués.

“Que te brinden la muerte de un toro tiene mucho significado porque Jerónimo es un torero que tiene una gran valentía, como lo demostró en la lidia y la oreja que ganó en este toro, y además le va al Cruz Azul, entonces se juntaron ambas cosas y me ha dado mucho gusto que todo le haya salido bien”, dijo el estratega al diario El Economista luego de ver al diestro capitalino recorrer el anillo con el trofeo en la mano.
Jerónimo ya había dado vuelta al ruedo en su primero tras lancear con cadencia e hilvanar series muy profundas por el lado derecho y de no haber pinchado, hubiera cortado su primera oreja.
En el que brindó al portugués, inició con el lance fundamental y fue arrollado tras intervenir en el quite cuando Vaquero tumbó al picador de la montura; siguió con una faena derechista, de pases largos, profundos y con trasmisión que le fueron muy coreados y que coronó con una estocada entera, algo baja que no minó los ánimos de la petición para que le fuera otorgado el anhelado premio.
Por su lado, Juan Pablo Llaguno fue prendido por su primer enemigo, elevado por los aires y de no ser por un acto providencial, estaríamos escribiendo sobre un fuerte percance, al final de su labor saludó en el tercio y tras pasaportar al quinto, un astado complicado, le aplaudieron.
En cuanto a Antonio Lomelín, confirmó con el toro Divino, también de Caparica, que mandó un encierro bien presentado y de juego variado, al que lanceó variado y toreo con poder para escuchar palmas tras un aviso, se superó en su segundo y lo sacaron al tercio entre ovaciones. Caixinha agradeció a los matadores coahuilenses la invitación, mostró su apoyo a Lomelín y se dijo contento de poder disfrutar una corrida. Además se lamentó por el próximo derrumbe del estadio Azul.
“Es un edificio histórico, que está unido a la plaza en cercanía y por el túnel, nada me gustaría que su fin fuera con un trofeo para su afición siempre tan fiel y bueno, así es la vida, y como sucede en Los Forcados, el trabajo en equipo es la única manera en la que se consiguen logros y eso es lo que venimos a hacer en esta nueva etapa”, finalizó.