Buscar
Deportes

Lectura 4:00 min

Spurs, la continuidad lo llevó al éxito

El hijo de Peter Holt, dueño de San Antonio, le pidió a su padre que vendiera la franquicia, ya que sería un error mantenerla… el tiempo le dio la razón.

El saldo de la temporada 1996-1997 para San Antonio Spurs dejó una marca de 20-62, uno de los peores registros que tiene el equipo, y esa misma campaña fue la primera que enfrentó Peter Holt como dueño. Ante los resultados, consideró que había cometido un grave error.

La decepción fue tal que el hijo de Peter Holt lo cuestionó: ¿Podemos vender a Spurs? , ya que en su escuela lo criticaban. El dueño de la franquicia relató a San Antonio Express-News que ese primer año como dueño de la franquicia le ayudó a comprender lo complejo que es el negocio.

En esa misma campaña llegó al equipo Gregg Popovich como coach y desde 1988 R. C. Buford formó parte de la franquicia durante cuatro temporadas, ya que fue asistente del ex coach Larry Brown, en una segunda etapa regresó a Spurs, al ser llamado Popovich y comenzó como su jefe de scout y, ahora, es gerente general.

Peter se rodeó de personas que ya habían destacado en la disciplina y entre él, Popovich y Buford han moldeado al equipo que se coloca como el cuarto más ganador en la NBA (1999, 2003, 2005, 2007 y 2014), el cual se caracteriza por no faltar a la postemporada desde la campaña 1997-1998; además, han construido a una quinteta que cumple con el requisito mínimo de acumular 50 duelos ganados durante la temporada regular y aunque no ocupa el primer lugar de la Conferencia Oeste, como sucedió en la temporada previa, se colocó entre los tres mejores.

* * *

¿Qué podemos hacer para seguir ganando? es el cuestionamiento recurrente que realiza Peter Holt a Popovich y a Buford.

En relación con la administración del equipo, Peter se dio cuenta en su primera temporada de la complejidad que es estar al frente de una franquicia, pero decidió no deshacerse de lo que consideró en algún momento una mala decisión y, quizá, lo que le ayudó a Holt fue lo aprendido durante los dos años en el ejército.

El también director general de Holt Cat mayor distribuidor de maquinaria en Estados Unidos relató al portal navoba.com que en el periodo que pasó en el ejército aprendió a asumir riesgos, a resistir para superar los momentos complicados y la importancia del trabajo en equipo, lo cual fue una base para no dimitir al equipo tras la primer temporada.

Peter Holt desembolsó 76 millones dólares por San Antonio, en 1996, y ahora posee una franquicia valuada en 1,000 millones de dólares. Además, a él le pertenece la firma Spurs Sports & Entertainment conformada por San Antonio Spurs (baloncesto), San Antonio Rampage (Hockey), San Antonio Silver Stars (baloncesto femenil) y Austin Toros (liga de desarrollo de la NBA).

El año pasado, San Antonio Spurs fue reconocida como la mejor franquicia, según ESPN, nombramiento por el que se contemplan a 122 equipos que conforman la NBA, NFL, MLB, NHL, y ocupa un lugar en el top 10 desde el 2003.

En el caso de R. C. Buford, impulsó la colocación de una serie de cámaras en el AT&T Center, lo cual les arroja una serie de información que les permite analizar más variables de su equipo y de los jugadores.

En la duela, Gregg Popovich cuenta con jugadores como Tim Duncan, Emanuel Ginóbili y Tony Parker, a pesar de ello sabe hacer rendir al resto de su plantilla; además, es un coach que tiene como lema trabajar aunque no se conozca en qué momento se va a lograr el objetivo.

Entre las cualidades del equipo está que ha podido detectar el talento de jugadores de locales y extranjeros y los va puliendo para que cada uno muestre lo mejor de sí. Gregg enfrenta su temporada número 19 con San Antonio y también se muestran como candidatos al Larry O’Brien.

yesme.cortes@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete