Buscar
Deportes

Lectura 3:00 min

Tiempos fuera, arma de dos filos para las marcas

Las pausas para la hidratación de los futbolistas significan un arma de dos filos para las empresas que buscan posicionarse en el mercado anunciándose al minuto 25 de cada tiempo.

Las pausas forzadas para la hidratación de los futbolistas significan un arma de dos filos para las empresas que buscan posicionarse mejor en el mercado anunciándose justo al minuto 25 de cada tiempo y para las televisoras que buscan más ingresos.

En datos obtenidos por este diario, un encuentro de semifinales de la Liga mexicana le generan a las televisoras ingresos entre 25 y 35 millones de pesos por publicidad y depende el duelo que se trate, cifra que puede aumentar entre 15 y 20% más con más publicidad al minuto 25 de juego.

El Economista charló con Rogelio Roa, director de marketing y comunicación de Jaguares de Chiapas y fundador de DreaMatch Solutions, aseguró que si bien fue un gran acierto lo hecho por Electrolit en el Tigres-Chivas, la marca también podría ganarse la mala voluntad de los aficionados.

Si bien aplaudió lo hecho por Electrolit, Roa también advirtió que sí existe el riesgo de que el aficionado tome una muy mala voluntad hacia la marca, por que se comprobó que el 70 u 80% de la gente no estaba de acuerdo con esa pausa .

ALGUNAS VENTAJAS PARA LA MARCA

En el Tigres-Chivas vi que el que se empezó a anunciar fue Electrolit, que es una competencia directa de Gatorade, y me pareció un gran acierto de parte de ellos. Yo creo que más allá de la polémica que se armó, de que sí interrumpía el espectáculo o no, obviamente ahí ves el anuncio porque lo ves.

Desde el punto de vista exposición al final del día es un gran acierto lo sucedido el sábado, por que estamos hablando de hidratación y es una marca competidora con Gatorade y Powerade, que son las marcas más posicionadas, entonces sí puede ser favorable, siempre y cuando fuera una marca con el momento de consumo, como fue en éste casa la hidratación , explicó Roa.

¿QUÉ NECESITA EL AFICIONADO?

Jorge Badillo Nieto, especialista en el tema del marketing deportivo, expresó en su blog Fusión Mercadotecnia Deporte que si bien no se puede condenar la acción de las marcas que se anunciaron y de las televisoras por venderles el espacio, si se debe cuestionar qué es lo que necesita el aficionado.

Desde una perspectiva meramente empresarial, el hecho de vender espacios publicitarios durante las pausas de hidratación no fue en sí censurable ya que no se puede dejar de lado que el objetivo de todo ente empresarial es la utilidad financiera.

Pero tampoco se puede dejar de lado que otro objetivo muy importante en los entes empresariales es la satisfacción de necesidades del consumidor, hoy el televidente; ¿y qué necesidad(es) tiene éste último? simple, presenciar un espectáculo deportivo sin interrupciones , argumentó Jorge.

Rogelio agregó que quien piense que el simple hecho de anunciarse justo en el momento de la hidratación garantizará mejorar la posición en el mercado de las marcas está equivocado.

El hecho de que tú anuncies durante toda la Liguilla, no te va a hacer crecer ni un solo punto porcentual tu participación de mercado. Se incrementa gracias a cúmulo de muchos esfuerzos .

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete