Buscar
Deportes

Lectura 4:00 min

Tigres vs Rayados, rivalidad en el plano internacional

Por segunda vez en su historia disputarán una final, y el vencedor tendrá boleto al próximo Mundial de Clubes.

Con un pasional odio deportivo que surgió en el norte de México, Tigres y Monterrey se enfrentarán en el ámbito internacional el partido de ida de la final de la Concachampions.

A nivel local, ambos equipos se han enfrentado en 126 Clásicos del Norte con un balance de 44 triunfos por bando y 37 empates (y un duelo anulado).

Fuera de México, se han enfrentado tres veces por el desaparecido torneo Interliga que daba el pase a la Copa Libertadores.

“El equipo hizo un buen torneo en el local e internacional. Este partido lo estuvimos esperando hace año y medio, sabemos que enfrentaremos a un gran rival”, indicó el técnico uruguayo de Rayados, Diego Alonso.

Mientras los Tigres van por su primer título internacional, Rayados va por el quinto, pues en sus vitrinas presume de tres ligas de Campeones de la Concacaf (consecutivas 2010-11, 2011-12 y 2012-13) y una Recopa de la Confederación (1993).

El argentino Marcelo Barovero, portero del Monterrey, dijo que sabe el plantel y poderío ofensivo de Tigres y lo que representa André-Pierre Gignac para el equipo. El delantero francés regresa después de una pausa por lesión en la rodilla derecha.

“Es bueno que pueda estar. Es una final y uno quiere competir con los mejores. Hay un respeto mutuo por lo que pueda hacer cada equipo. Es muy bueno que lleguemos en ese nivel y es lógico”, expresó.

Además, con la llegada de ambos conjuntos a la final quedó asegurada la décimo cuarta coronación de un club mexicano en el máximo torneo de la Concacaf a nivel de clubes.

De hecho, a partir del 2005, cuando se coronó el Saprissa de Costa Rica, se han jugado nueve finales entre equipos mexicanos.

¿Es una revancha?

En el pasado Apertura 2017 de la Liga MX, Tigres y Rayados se enfrentaron en la final y el triunfo correspondió a los felinos.

“Es diferente. En esta final disputaremos un torneo continental que da el pase al Mundial de Clubes, no podemos tomarla como parámetro para una revancha. La gente y los jugadores, creo, tienen conciencia de ello”, dijo Francisco Meza, defensa de los Tigres.

Para instalarse en la final, los felinos marcaron 13 goles, mientras que los Rayados consiguieron 14.

“Aquí la palabra obligación no es adecuada. La ambición es la palabra. Lograr quitarnos de encima esta situación desagradable y ellos también tienen el mismo plan de quitar las cosas desagradables que no han podido lograr nada en su nuevo estadio. Es la realidad”, dijo en conferencia de prensa, Ricardo Ferretti, entrenador de Tigres.

La estrategia de darle nombre a la Concachampions

La compañía de servicios financieros Scotiabank ha encontrado continuidad de patrocinio en el futbol de la Concacaf. El nombre del torneo (que hoy juega la final de ida) con el patrocinio data del 2015, año en el que por primera vez un banco se convertía en el patrocinador principal del torneo de clubes de la Liga de Campeones de la Concacaf y en el banco oficial de la confederación.

La asociación con Scotiabank tiene una vigencia hasta el 2022, y el acuerdo también cubre otros campeonatos, incluyendo la Liga de Naciones, el Campeonato de Mujeres de Concacaf y la Copa de Oro.

“En Concacaf estamos orgullosos de que esta importante asociación continuará durante muchos años, y agradecemos a Scotiabank por su continuo compromiso y apoyo a la misión de Concacaf de desarrollar el juego en toda la región”, dijo el presidente de Concacaf, Víctor Montagliani, tras anunciarse la renovación en abril del 2018, sin darse a conocer el monto.

“Sabemos que Scotiabank comparte nuestra visión de crecimiento e inclusión dentro del juego, celebramos esa filosofía común”, agregó.

Por su parte, John Doig, director de marketing de Scotiabank, comentó: “La extensión de Scotiabank de nuestra asociación con Concacaf demuestra nuestro compromiso continuo con el deporte del futbol y sus fanáticos”.

El banco ya tiene acuerdos similares de apoyo al críquet en el Caribe, al hockey en Canadá y al beisbol en República Dominicana.

El pasado 11 de febrero la Liga Scotiabank Concacaf anunció que el campeonato oficial de clubes para los clubes de Centroamérica y el Caribe se expandirá de 16 a 22 equipos para incluir cinco clubes centroamericanos adicionales y un canadiense. Además, la competencia ahora servirá como torneo de clasificación para los clubes de América Central para la Liga de Campeones.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete