Buscar
Deportes

Lectura 3:00 min

Tigres vuelve a su tradición: será finalista de Liga MX Femenil

Después de ausentarse en la final del torneo anterior, las Amazonas estarán de vuelta en la última batalla por el título del Apertura 2023, luego de eliminar a Rayadas por global de 1-0.

Figura. La delantera mexicana Stephany Mayor anotó el único gol para definir la serie de semifinales entre Tigres y Rayadas.

Figura. La delantera mexicana Stephany Mayor anotó el único gol para definir la serie de semifinales entre Tigres y Rayadas.

Tigres está de regreso en su hábitat natural: la final de la Liga MX Femenil. Las Amazonas disputarán la última batalla por el título en el torneo Apertura 2023 contra América, luego de eliminar en semifinales a sus rivales clásicas, Rayadas de Monterrey, por marcador global de 1-0 la noche de este lunes.

Hace unos meses, Tigres sorprendió por su ausencia en la final del Clausura 2023, al ser eliminadas en semifinales precisamente por América, que disputó el trofeo contra Pachuca. Pero la escuadra de San Nicolás de los Garza está lista para volver a una instancia en la que ya se ha vuelto invitada tradicional.

Un gol de la delantera Stephany Mayor al minuto 81, tras jugada individual de Jacqueline Ovalle, fue suficiente para que Tigres eliminara a Rayadas en la semifinal de vuelta del Apertura 2023, disputada este 20 de noviembre en la cancha de El Volcán con lleno total, recordando que la ida quedó 0-0 en el estadio BBVA.

De esta forma, las Amazonas disputarán su novena final de Liga MX Femenil de 12 posibles, es decir, han estado en el 75% de todas las batallas por el título desde que se disputa el formato de torneos cortos en este circuito (Apertura 2017).

Además, buscarán extender su etiqueta como las más ganadoras, ya que si ganan el Apertura 2023 llegarán a seis títulos y dejarán a América, Chivas y Rayadas con dos como sus más cercanas perseguidoras. Los otros trofeos de Tigres Femenil fueron en el Clausura 2018, Clausura 2019, Guardianes 2020, Guardianes 2021 y Apertura 2022.

El juego de vuelta de semifinales del Apertura 2023 representó el Clásico Regio número 34 en la historia del futbol femenil y dejó a Rayadas con dos años de sequía, ya que la última vez que disputó una final fue en el Apertura 2021, ganando su segundo trofeo a costa de Tigres, ejemplificando su gran rivalidad.

Aunque las Amazonas son el equipo más experimentado y ganador de la Liga MX Femenil, la final de este Apertura 2023 representará toda una novedad para su entrenadora, la española Milagros Martínez, quien apenas llegó al banquillo este verano y vivió su primer torneo al frente del equipo con buenos números.

Tigres fue líder de la fase regular con 44 puntos, producto de 14 triunfos, dos empates y apenas una derrota, además de tener el segundo mejor balance de goles con 51 a favor y 11 en contra. Por si fuera poco, su mediocampista Maricarmen Reyes fue líder de goleo con 15 tantos, empatada con Alicia Cervantes de Chivas.

Gracias a ese rendimiento durante las 17 jornadas regulares, Tigres se ganó el derecho para disputar la final de vuelta del Apertura 2023 en su casa, como ocurrió también en el Apertura 2018, Guardianes 2020, Guardianes 2021, Apertura 2021 y Apertura 2022 (de esas, perdió las del Apertura 2018 y 2021).

Será la tercera ocasión que Tigres y América se enfrenten en la final de la Liga MX Femenil, con antecedente parejo, ya que las Amazonas ganaron el episodio más reciente, el Apertura 2022 (3-0 global), en tanto que las azulcremas ganaron el primero, el Apertura 2018, por 3-1 en penales (3-3 en tiempo regular).

Tigres cuenta en su plantel con jugadoras que han ganado sus cinco títulos anteriores en Liga MX Femenil, como Liliana Mercado, Nancy Antonio, Nayeli Rangel, Lizbeth Ovalle y Belén Cruz, además de contar con refuerzos interesantes a partir de este semestre como Joseline Montoya y la sueca Evelyn Ijeh.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete