Lectura 3:00 min
Todos quieren boleto para la fiesta
Se determinarán los últimos pases de comodín para iniciar los playoffs de las Grandes Ligas.
Los Mets y Blue Jays dominaron sus divisiones y hace un año a estas alturas ya tenían asegurado sus lugares en los playoffs. Ahora, el panorama es distinto porque, al igual que otras cinco novenas, tienen sus esperanzas en lograr un lugar para abrir la puerta trasera para llegar a playoffs: el comodín.
La diferencia entre los contendientes no es mayor a cinco partidos. A la temporada le restan tres duelos por disputarse y algunos tendrán que esperar un poco más para saber si participarán en la postemporada.
De los representativos involucrados, en el caso de la Liga Nacional el que cuenta con un mejor cuerpo de pitcheo es Mets, con una efectividad de 3.59, con lo cual ocupa el tercer sito en dicho departamento; en la Americana es Toronto, con un promedio de carreras limpias de 4.01, que lo ubica en el sexto lugar.
De los pitchers abridores que subirán a la loma en el último duelo de la temporada regular, con los Mets mandarán a Noah Syndergaard, quien registra el tercer mejor promedio de carreras limpias en la Liga, con 2.60; los Giants tendrán a Matt Moore, quien se coloca en el sitio 25 en relación con el número de ponches, con 172, y los Cardinals tendrá a Adam Wainwright, que tiene un récord de 13-9. Respecto de la experiencia, Adam disputa su temporada número 11 en la novena.
San Francisco y Saint Louis enfrentarán sus duelos en casa. Los Cardinals jugarán su última serie de la fase regular ante Pittsburgh; de las ocasiones en que se enfrentaron en la temporada regular, el saldo a favor es para Pirates, por 9-7.
Los Giants se medirán ante los Dodgers. El cuadro de San Francisco ha ganado siete de las 13 veces en las que se enfrentaron y en cuatro el lanzador abridor fue Matt Moore, en los que ganó dos. Moore llegó a la franquicia el pasado 1 de agosto, tras un canje con Tampa Bay.
Mets venció en 10 de los 16 juegos en que se enfrentó a Philadelphia. Dos de las victorias que acumula Syndergaard fueron ante los Phillies, partidos en los que sólo aceptó una carrera en su turno en la loma.
En la Nacional, los lanzadores abridores serán: Aaron Sánchez (Toronto), que se coloca en el décimo escalón respecto del promedio de carreras limpias, con 3.06; Kevin Gausman (Baltimore) registra un récord negativo de 8-12. Félix Hernández (Seattle) tiene una eficiencia de 3.71, en tanto Justin Verlander (Detroit) es el tercer jugador que más oponentes elimina, con 246.
* * *
Félix Hernández, de los Seattle Mariners, disputan su doceava campaña. Se colocan entre los 10 jugadores con el salario más alto en la presente temporada.
Aaron Sánchez disputa su tercera temporada en la Liga y 2016 es su mejor año, con una marca de 14-2. Toronto se medirá ante Boston en sus últimos partidos de la campaña. Sánchez lanzó en tres duelos contra los Red Sox y en uno se quedó con la victoria; en dos concluyó sin decisión.
De las siete franquicias que permanecen en la pelea, New York Mets se caracteriza por ser la que menos dinero destina en la nómina de sus lanzadores, con 37.1 millones de dólares; mientras que San Francisco desembolsa US99.3 millones .