Buscar
Deportes

Lectura 5:00 min

León perderá casi 10 millones de dólares sin Mundial de Clubes

Mientras el equipo de la Liga MX recibió fecha del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para evitar su expulsión del torneo internacional, FIFA reveló los premios económicos que otorgará.

Foto: Reuters

Foto: ReutersHenry Romero

Si León no puede evitar su expulsión del Mundial de Clubes 2025 de la FIFA, perderá un ingreso cercano a los 10 millones de dólares.

La FIFA reveló los premios económicos de la primera edición del Mundial de Clubes con 32 participantes, que se disputará este verano en Estados Unidos. Esto incluye el dinero que recibirá cada equipo únicamente por su presencia.

El tabulador es diferente para cada región “basado en criterios deportivos y comerciales”, señala FIFA. Mientras los representantes de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf) recibirán 9.55 millones de dólares cada uno, los de Sudamérica (Conmebol) tendrán un ingreso de 15.21 millones y los de Europa (UEFA) de entre 12.81 y 38.19 millones, que es la cifra máxima.

Concacaf tiene cinco plazas en el Mundial de Clubes 2025: Inter de Miami y Seattle Sounders, por Estados Unidos (MLS), así como Monterrey y Pachuca por México (Liga MX). León era el que completaba la quinteta, pero hasta el momento no hay certeza de su participación tras el sonado caso de multipropiedad por el que FIFA lo sancionó.

La semana pasada, FIFA emitió el siguiente comunicado: “De conformidad con el artículo 10, párrafo 4, del Reglamento del Mundial de Clubes 2025, la FIFA ha determinado que León sea retirado de la competición y que el equipo sustituto se anuncie oportunamente”, a raíz de que León y Pachuca pertenecen al mismo dueño (Grupo Pachuca, de la familia Martínez Munguía).

La situación sigue en incertidumbre, pues a pesar del comunicado, el nombre y escudo de León siguen apareciendo en el sitio web oficial del torneo, administrado por la FIFA.

Por otra parte, León ya recibió fecha de audiencia con el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) y el equipo costarricense Alajuelense, que fue el que alegó que no podía participar en este evento por incurrir en multipropiedad.

Madrid albergará dicha audiencia el 23 de abril, a menos de dos meses del inicio del Mundial de Clubes, en el que León había sido sorteado en el Grupo D junto a Chelsea (Inglaterra), Flamengo (Brasil) y Esperance Sportive (Túnez).

Sería la última oportunidad para que León conserve su boleto al Mundial de Clubes, que había ganado por vía deportiva tras vencer a Los Ángeles FC en la final de la edición 2023 de la Copa de Campeones de Concacaf (Concachampions).

En caso de que FIFA mantenga su postura, La Fiera perdería automáticamente los 9.55 millones de dólares de incentivo que recibirá cada representante de Concacaf en el Mundial de Clubes 2025, monto que ya aseguraron Rayados, Pachuca, Seattle Sounders e Inter de Miami.

La última publicación en redes sociales oficiales del Club León sobre esta situación fue el 22 de marzo: “A darle, que ese juicio no se va ganar solo. Nuevo día, nuevas esperanzas y espíritu renovado. Nos sacudimos el polvo, nos levantamos y a confiar y trabajar con la justicia deportiva”.

Sin embargo, el presidente del equipo, Jesús Martínez Munguía, declaró recientemente: “Vamos a pelear a muerte en todos los sentidos legales que podamos, daremos todo el tema legal al TAS y esperamos que la FIFA recapacite esta decisión y que León pueda competir lo que se ganó dentro de la cancha (…) Nuestra mayor defensa es que el reglamento salió después. Hemos salido en todo, publicidad, sorteo y estuvimos hace unos días en juntas”.

León disputó el único Mundial de Clubes de su historia en 2023, mismo año en el que ganó la Concachampions. Se jugó en diciembre en Arabia Saudita y bajo el antiguo formato, en el que sólo participaban siete equipos (los campeones de las seis confederaciones que integran a la FIFA y el del país anfitrión).

La Fiera disputó un solo partido, pues fue eliminado en segunda ronda por el entonces campeón de Asia, Urawa Red Diamonds (de Japón).

Pero este 2025 representaba la oportunidad de algo histórico para León, así como para el resto de equipos inscritos al Mundial de Clubes, por tratarse de un formato inédito con 32 participantes, calendario en verano y una bolsa de premios de 1,000 millones de dólares.

Distribución de premios del Mundial de Clubes 2025

Sólo por participar

  • Europa (UEFA): entre 12.81 y 38.19 millones de dólares (MDD)
  • Sudamérica (Conmebol): 15.21 MDD
  • Norte, Centroamérica y Caribe (Concacaf): 9.55 MDD
  • Asia (AFC): 9.55 MDD
  • África (CAF): 9.55 MDD
  • Oceanía (OFC): 3.58 MDD

Por Resultados/Rondas

  • 1 millones de dólares por empate en fase de grupos
  • 2 millones de dólares por triunfo en fase de grupos
  • 7.5 millones de dólares por triunfo en octavos de final
  • 13.12 millones de dólares por triunfo en cuartos de final
  • 21 millones de dólares por triunfo en semifinales
  • 30 millones de dólares por ser subcampeón
  • 40 millones de dólares por ser campeón

Fuente: FIFA

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete