Lectura 5:00 min
Magdalena Frech: "Guadalajara Open me cambió la vida"
Polonia está muy cerca de México gracias a Madgalena. Se graduó en la WTA con el título en Zapopan y hoy, se encuentra en Mérida sin pensar en el adiós al tenis.

.
Magdalena cambió totalmente de opinión. De pensar en el retiro a quedarse firmemente como tenista profesional tuvo que vivir el Guadalajara Open WTA 500 de septiembre del 2024.
La tenista de Polonia atendió a El Economista en el Merida Open WTA 500 para explicar las razones que le hicieron cambiar de opinión. Antes de su primer título WTA en Guadalajara y de representar a su país en los Juegos Olímpicos de París, Magda pensó en dejar el tenis. Este año reconoce que estaba equivocada y se presenta en Mérida en el sitio 31 del ranking, ya con la experiencia de haber pisado las canchas de los cuatro Grand Slams, siendo el más reciente, el Australian Open.
“Estoy ganando más potencia en mi tenis. Después de ese título (en Guadalajara) todo ha cambiado, siento mucha confianza en la cancha y sí creo que es el resultado del título, también la mejor posición en el ranking”.
Magdalena llegó a Guadalajara como 41° del mundo y un mes después de ganar el trofeo subió al lugar 22°, su mejor escalón en lo que va de su carrera.
“Tuve la sensación del retiro a principios del año pasado y ahora jugar se siente totalmente diferente, disfruto el juego, los torneos, el sentimiento de estar en la cancha y el trabajo duro. El año pasado fue el más importante y en el Australian Open sentí que puedo dar más al tenis, todavía no he alcanzado los WTA Finals y siento que puedo llegar a otro Grand Slam”
Desde el título en Guadalajara 2024 ha jugado nueve torneos en cancha dura y la última vez que pisó una superficie diferente fue en la arcilla de los Olímpicos.
_¿Te consideras más productiva en el tenis de cancha dura?
“Depende del calendario, Guadalajara cayó en esa temporada de cancha dura, pero sí, es la mejor superficie para mi (...) En la arcilla tengo que mejorar y claro, en el césped, porque el año pasado no fue el mejor, pero las cosas van cambiando cada año y las oportunidades vienen con los torneos. Cada arcilla y césped es diferente. Trataré de prepararme mejor para esas temporadas y creo que necesito más tiempo para practicar porque el año pasado cambié de la arcilla al césped y no es fácil acostumbrarse y más cuando no se tienen varias opciones de jugar en estas superficies”.
En el 2024 disputó 9 torneos en arcilla, 4 en césped y 19 en cancha dura. Justo en julio durante Wimbledon, después de un semestre de trabajo sin parar, hizo un alto.
"Después de Wimbledon, tomé algunas decisiones con mi equipo: tenemos que equilibrar más los entrenamientos, los torneos y los días libres. Es muy importante para el juego mental. Traté de tener una mente más abierta a las cosas nuevas. Me estaba centrando en cosas diferentes, no solo en el tenis, sino que hay una vida alrededor. Hay muchas cosas geniales para hacer. Así que traté de equilibrar ambas cosas", contó a la WTA en octubre.
Ella y su entrenador, Andrzej Kobierski han implementado un sistema de recompensas que hace que las cosas sean ligeras y divertidas.
"En cada ciudad hay muchas actividades. Me encantan los juegos, así que jugamos al Yahtzee o al póker antes de los partidos. En realidad, estamos practicando menos porque juego muchos partidos. Mi entrenador dice: si ganas este partido, podemos hacer esto. Si ganas otro partido, podemos hacer aquello. Pequeños regalos, pequeñas sorpresas", detalló.
Además de tu carrera tenística, ¿estás trabajando en otras actividades a las que probablemente te dediques en tiempo completo en el futuro?
“Intento tener otras actividades además del tenis, quiero disfrutar la vida, el tiempo fuera de las prácticas. Por el momento, es muy difícil hacer algo más porque siempre estamos en el TOUR. Terminamos uno y empezamos otro y solo tienes tiempo para viajar. Soy una persona muy activa entonces busco tiempo libre para relajarme. Es por eso que no me retiré el año pasado porque no sabía qué hacer, el plan, no lo sabía, por eso me quedé”, respondió a EL ECONOMISTA.
Cuando Frech llegó a la cuarta ronda del Australian Open y luego alcanzó la final del Abierto de Praga, una estrella del tenis mundial la felicitó. Iga Swiatek publicó en su X: "Gratulacje @MFrech97", que significa "Felicitaciones" en polaco.
_ Tu carrera ha sido seguida por Swiatek. ¿Alguna vez has sentido que tienes que convertirte en la próxima referencia polaca?
“No en absoluto, somos jugadoras diferentes. Ella empezó desde junior y yo no los jugué. Son carreras y juegos diferentes. Yo no quiero decir que quiero ser la segunda estrella, es mi propia estrella, carrera y no me quiero comparar con Iga aunque ella es mi mentora. Estamos en contacto, me envía mensajes, pero no todo el tiempo. Hemos jugado dobles juntas”.
Iga Świątek y Magdalena Fręch avanzaron en dobles hasta la tercera ronda del Abierto de Australia.
Magdalena busca el segundo título de su carrera en Mérida.
Momentos destacados de su carrera:
INDIVIDUALES
- Ganadora (1): 2024 - Guadalajara.
- Finalista (1): 2024 - Praga.
TÍTULOS WTA 125
INDIVIDUALES (1): 2021 - Concord.
ADICIONAL
- Equipo polaco de la Fed Cup/Billie Jean King Cup, 2016-24.