Buscar
Deportes

Lectura 2:00 min

Merida Open 2025: derrama estimada de 250 millones de pesos

La WTA y Octagon, empresa que tiene la licencia del tour para su promoción, negociaron en el 2024 intercambiar la categoría de San Diego para traerla a Yucatán.

El director del torneo Gustavo Santoscoy Jr.

El director del torneo Gustavo Santoscoy Jr.Foto EE: Cortesía

Mérida, YUC.- La Final singles terminó antes de las 19:00 horas y la villa pública del Yucatán Country Club aún mostraba que el domingo alcanzó su máxima capacidad. El director del torneo Gustavo Santoscoy Jr. comentó a El Economista que la edición actual atrajo al evento cerca de 5,000 personas en la primera edición del WTA 500, que tiene una relación pactada hasta el año 2029.

“La derrama económica se estima en un 60-70% de lo que hacemos en Guadalajara Open (WTA 500), es decir, esperamos unos 250 millones de pesos y es un número que nos tiene contentos (...) El 25% de los asistentes vienen de fuera y pueden ser desde extranjeros hasta de otros estados”.

La WTA y Octagon, empresa que tiene la licencia del tour para su promoción, negociaron en el 2024 intercambiar la categoría de San Diego para traerla a Yucatán, del 250 al 500.

“Queremos consolidarlo como uno de los mejores 500 en el mundo, que se vuelva una parada obligatoria para las tenistas. Confiamos en un Estado que recibe mucha inversión y cerca de la playa, esto le agrada a las tenistas y todas las integrantes del cuadro del torneo viajarán a Indian Wells (WTA 1000)”.

Gustavo indicó a este medio que las tenistas califican la calidad del torneo, que este año tuvo un presupuesto especial de la WTA hacia las jugadoras para apoyar en sus gastos de viaje, por el cambio de sede de San Diego hacia Mérida. GS Sports Management, empresa organizadora tuvo menos de cinco meses para hacer el cambio. La WTA le dio a cada tenista 850 dólares para ayudar a sus gastos de traslado.

De acuerdo al volumen del negocio, Santoscoy respondió que “en empleos directos tenemos unas 300 personas, más patrocinadores y todas las personas que colaboran directamente con el torneo son como 1500 personas en una semana”.

marisol.rojas@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete